¿Buscas colaboradores para tu canal? Visita la sección #Colaboraciones de la comunidad de creadores de YouTube: http://t.co/GsDpqQFQNN
— YouTube en Español (@YouTubeEspanol) October 14, 2014
La comunidad de Youtubers en español está creciendo de forma gigantesca como hemos podido ver aquí en España con el crecimiento de los principales canales en el último año. Se agradece además que desde Youtube se facilite la creación de sinergias entre videocreadores para la colaboración entre ellos y la creación de material original.
En este sentido, Youtube en español ha creado una comunidad en Google+ que tiene como propósito ser un punto de encuentro para los creadores que buscan colaborar con otros canales o buscan colaboraciones para los suyos. Esta comunidad acaba de nacer y aún tiene muy pocos seguidores, pero estoy seguro de que irán en aumento en los próximos días. Es una alegría también que Google busque la participación en Google+ a través de este tipo de estrategias que son verdaderamente útiles para el usuario, en lugar de otras que pueden ser forzadas e incómodas.
¿Para qué sirven las colaboraciones entre Youtubers?
Este tema da para un artículo propio pero, básicamente, las colaboraciones entre Youtubers son una forma de dar a conocer las creaciones de uno a la comunidad del otro (y viceversa) Esto es algo que puede ser muy beneficioso para creadores que llevan poco tiempo en Youtube y pueden participar en un canal más grande para que ese público les vea y, si les gusta, empezar a ver sus vídeos.
Actualmente es algo que se ve mucho entre los gamers que juegan juntos a videojuegos como Garry’s Mod, Minecraft, etc. Lo más frecuente entre gamers es que las colaboraciones se hagan entre amigos, pero no hay porque descartar a personas que no conozcas.
Lo que sí debes tener en cuenta es que para conseguir hacer una colaboración con una persona debes buscar una buena manera de planteárselo y saber también qué le puedes ofrecer tú a esa persona (además de darle la oportunidad de tener un gesto generoso con alguien) Debes saber vender las ventajas que puede tener para el otro canal tu colaboración.
Por el otro lado, también puedes intentar tú que otros creadores colaboren en tu canal, ya sea mediante actuaciones o interacciones ocasionales o, por ejemplo, mediante entrevistas que es una forma de «alimentar el ego» del entrevistado y conseguir así que difunda tu vídeo y se de a conocer tu canal.
Conclusión
Las colaboraciones entre youtubers son una forma más de hacer crecer tu comunidad de seguidores y una estrategia a tener en cuenta ¡Con esta comunidad de Google+ seguramente surjan muchas más! ¿Y tú? ¿Qué estrategias de colaboración crees que funcionan mejor? ¿Buscas alguien con quién colaborar en tu canal?