Cada día más empresas se deciden a contratar vídeos corporativos, sin embargo una vez dado ese paso o incluso antes, las empresas deben plantearse cuál es el objetivo de ese vídeo ¿se trata de un vídeo descriptivo para poner en una web? ¿un vídeo explicativo de la empresa que pueda ser encontrado fácilmente en youtube? ¿un vídeo promocional? ¿formal o informal? Además, la empresa debe plantearse detenidamente que busca con su vídeo, cuál va a ser el público de ese vídeo y dónde va a ser visto mayoritariamente. Es diferente el público que entra en tu página web, el de una presentación comercial o el que accede a tu vídeo a través de Youtube.
En este artículo haremos un repaso de los aspectos que debes tener en cuenta antes de decidir como quieres que sean los vídeos corporativos de tu empresa.
- Público: el público al que está destinado el vídeo es la clave, los objetivos de tu vídeo girarán en torno a ellos, por lo que es importante tener muy claro cuál va a ser el público de este vídeo ¿jóvenes o adultos? ¿personas que ya conocen tu producto o no? ¿son posibles compradores? Todos estos aspectos deben ser tenidos en cuenta, porque podemos correr el peligro de que nuestro vídeo no enganche entre nuestro público y acabe dirigiéndose a un público que no es el que buscábamos.
- Ubicación: es diferente un vídeo que va a ser mostrado en un congreso o en una presentación, a un vídeo que está destinado a Internet ¿por qué? pues porque en Internet sabemos que la competencia por la atención del espectador es feroz, mientras que en una presentación sabemos que contamos con una mayor predisposición del público a ver el vídeo. Este factor influye a la hora de crear el planteamiento de un vídeo y nos permitirá ajustarnos mejor a lo que buscamos
- Objetivo: hay diferentes tipos de vídeos corporativos, los hay enfocados a la venta, al branding, vídeos descriptivos de tus productos y servicios, vídeos testimoniales para generar confianza, etc. Lo importante es que sepas para qué quieres ese vídeo y lo que quieres conseguir con él. Una vez lo tengas claro y unido a los anteriores puntos, te podrás hacer una idea de qué tipo de vídeo necesitas.
En base a estos puntos se puede empezar a trabajar con el guión del vídeo, la estética, etc. Pero estos temas los trataremos próximamente en otro artículo.
Hola Pablo,
Buscando información sobre vídeos corporativos he encontrado este artículo tuyo y otros sobre vídeo corporativo, y me han parecido interesantes por el enfoque que das, claro y muy útil. La verdad es que el vídeo corporativo cada vez es más demandado, el vídeo se está conviertiendo en el medio más utilizado y más consumido en internet.
Hace unas semanas escribí un artículo sobre cómo realizar un vídeo corporativo:
http://www.confliktofilms.com/blog/2015/7/8/como-hacer-un-video-corporativo
Cualquier opinión o comentario serán bien recibidos y me serán de mucha utilidad, ya que tengo el blog desde hace muy poco tiempo, y me gustaría recibir opiniones de otros profesionales del sector. Muchas gracias. Un saludo.