Las redes sociales, como todo en esta vida, tienen sus ventajas y desventajas. Éstas sin embargo varían mucho en función de quién estemos hablando porque las redes sociales no suponen lo mismo para un adulto, por ejemplo, que para un niño o un adolescente. Esto es algo muy importante, ya que supone que debemos tener diferentes criterios para razonar en qué sentido las redes sociales pueden ser buenas o malas y, en muchos casos algo bueno para un grupo de personas no lo es para otro.
Dicho esto, en este artículo vamos a analizar algunos de los pros y contras que ofrecen las redes sociales de un modo genérico, aunque por supuesto estoy abierto a cualquier aportación que podáis hacer a través de los comentarios.
Ventajas de las redes sociales
Las redes sociales han permitido que la información fluya más rápidamente entre las personas y sea más fácil compartir las noticias que son importantes en nuestra vida a todos nuestros amigos de una forma fácil y sencilla. Además, ahora es más fácil que nunca acordarnos de un amigo, escribirle y ponernos en contacto con él. Las redes sociales también, como su propio nombre indica, crean una «red» entre nuestros amigos facilitando el que éstos se conozcan.
Viendo el anterior punto desde una perspectiva más amplia de lo que las redes sociales suponen para amigos y familiares, en el ámbito puramente informativo, las redes sociales permiten tener conocimiento acerca de algún tema en particular de forma rápida. Como cuando nos enteramos de alguna noticia a través de Twitter o vemos en esta red el estado de alguna carretera, etc.
En las redes sociales temáticas es muy fácil conocer personas con nuestros mismos intereses o hobbies, por lo que las redes sociales facilitan ese tipo de relaciones en torno a un tema de interés común. Esto es algo que ya sucedía en los foros, pero que se ha prolongado en la red a través de las redes sociales.
Con aquellas personas que viven muy lejos de nosotros, en un país extranjero, etc. Las redes sociales nos permiten estar en contacto con ellas de una forma más eficaz a través de sus estados, fotos, eventos, etc.
Desventajas de las redes sociales
La abundancia de información que podemos encontrar en las redes sociales es una fuente de alimento para curiosos que en ocasiones pueden usar esta información de forma poco apropiada.
Entre los más jóvenes, las redes sociales han supuesto una nueva vía donde hacer «bullying» a sus compañeros y entre personas jóvenes y adultas también se han usado las redes sociales como mecanismo de acoso. Además, en estas redes se pueden realizar suplantaciones de personalidad que pueden desembocar en serios problemas para la persona suplantada.
Las redes sociales permiten que personas potencialmente peligrosas se pongan en contacto con menores de edad pudiendo abusar de ellos de diferentes maneras.
Estas redes además se han convertido en una forma de alimentar el ego de las personas que, en muchas ocasiones, sacrificando su intimidad buscan conseguir más likes, más comentarios y generalmente llamar la atención. Esta es la causa de que estilos de fotografía como el «Selfie» se hayan hecho tan populares.
La abundancia de información y el estar permanentemente conectado y querer respuestas en el momento es algo que genera ansiedad y que nos ha convertido en unos «adictos» al teléfono móvil.
Conclusiones
Las redes sociales ofrecen numerosas ventajas y desventajas, pero en el fondo no son más que una herramienta que bien usada puede ser muy útil y mal usada peligrosa. Por eso es importante enseñar a los niños a usar correctamente las redes sociales e insistirles en que lo que se hace en ellas tiene repercusión en la vida real. Escudados en el anonimato o en el hecho de enfrentarse a los hechos con una pantalla por delante, muchos niños no son verdaderamente conscientes de las consecuencias que pueden tener sus acciones. En relación a este tema, recientemente ha salido la noticia de la youtuber Alanah Pearce que ha contactado con las madres de unos chicos que la estaban acosando para mostrarles los mensajes que éstos le enviaban.
Lamentablemente, es muy frecuente ver como los jóvenes aprovechan las redes sociales para insultar y realizar comentarios poco apropiados, para ello solo hace falta pasarse a echar un vistazo a los comentarios de los vídeos de los youtubers más famosos de España.