Seleccionar página

A los estudiantes nos pasa que hay dos momentos típicos en los que hacemos repaso general de lo acontecido: uno, como todos, al inicio de un nuevo año (o a su final); y otro al finalizar el curso.

Estamos a mediados de Mayo, aún me queda para terminar el curso, pero ya me he parado a pensar sobre lo que ha sido este curso, las ideas con las que lo empecé y como se han desarrollado.

Lo cierto es que no he conseguido lo que me habría gustado. Hecho en falta una comunidad de blogueros universitarios en la facultad de ciencias de la información y no existe. En las pocas CampusBeers&Blogs que hemos celebrado este curso he invitado a algunos blogueros (los pocos que veo y conozco en la facultad) y salvo los típicos, los que nunca fallan, el resto no ha venido. Resumiendo: somos los mismos que hace un año, aunque al grupo de blogueros podemos sumar a una persona más, a @DNebrera que está tratando de sacar adelante elinvasor.com.

En cuanto a los proyectos personales con estudiantes que me propuse sacar adelante he de decir que no he conseguido en ellos lo que quería: Loquepasaenelmundo ha quedado en nada, tras contactar con un grupo de diez estudiantes interesados que se comprometieron a participar el resultado por su parte ha sido de una entrada…, por otro lado Viva la Moda que ha sido el proyecto en el que más me he implicado gracias al entusiasmo de @hojadeparra no ha conseguido tampoco que la gente se comprometiera con el proyecto, para más inri los vídeos que hacemos sobre moda no han salido en el plazo que me habría gustado debido a la saturación de cosas que hacer que he tenido a lo largo del curso (ya se sabe que quién mucho abarca poco aprieta)

Sin embargo no todo ha sido malo respecto a esos proyectos, he aprendido mucho de ellos porque hice todo lo que había que hacer para poner en marcha esos proyectos salvo la parte de contenidos. He aprendido mucho de WordPress y un poquito de after effects. Se dice pronto, pero estoy muy satisfecho de los vídeos de viva la moda (aunque sólo hayan sido dos, de momento) y del resultado de las horas toqueteando el código de las plantillas que he usado, etc.

Por otro lado han surgido otras cosas que no esperaba que me están aportando mucho y creo que podrán servirme en el futuro, y no sólo a mí, que es lo más importante. De todas las cosas inesperadas que han sucedido a lo largo del curso estoy seguro de que surgirá algo, y sino al tiempo.

¡Compártelo!

¡Dale vidilla a tus redes sociales compartiendo este artículo!