Seleccionar página

meerkat periscope video streaming apps

Twitter está realizando unos movimientos en el entorno del vídeo muy interesantes en los últimos meses. No solamente ha empezado a introducir el vídeo nativo en su plataforma (y a experimentar con el autoplay) sino que hace unos pocos días ha lanzado Periscope, una app a través de la cuál es posible emitir vídeo en streaming y que los usuarios puedan comentar sobre él. Lamentablemente actualmente Periscope solo está disponible en iOS y no hay fechas sobre una posible aparición en Android.

La pelea por el streaming móvil

A pesar de ello, las posibilidades que ofrecen este tipo de aplicaciones (ya que hay varias de este tipo) son muchas, sobre todo para los periodistas y las coberturas en directo de pequeños acontecimientos. De alguna forma estas aplicaciones permiten ampliar el concepto de «retransmitir algo por Twitter» y poco a poco van creando su propia comunidad de usuarios. La más popular ahora mismo es Periscope que cuenta con el apoyo de Twitter, aunque como ha sucedido en otras ocasiones con esta red social, el lanzamiento de esta herramienta con su apoyo ha sido realizado para minar la progresión una app con una utilidad similar: Meerkat en este caso. De hecho si echamos un vistazo a Google Trends podemos ver como el lanzamiento de Periscope se produjo en el punto álgido de popularidad de Meerkat, aunque increíblemente este movimiento ha sido realizado con una gran rapidez.

meerkat vs periscope in google trends

Si hace un par de años la pelea estuvo en el apartado de los microvlogs, parece que este año empieza con la pelea por el vídeo móvil en directo y por las reproducciones. Ambas disputas dentro del audiovisual que poco a poco va ganando más terreno en la red y cada vez tiene un mayor protagonismo en el tiempo que consumen los usuarios en Internet.

Además de Meerkat y Periscope están surgiendo otras aplicaciones similares, pero todo indica que la protagonicen estas dos aplicaciones y finalmente la gane Periscope por el apoyo que tiene por parte de Twitter y el hecho de que este tipo de aplicaciones encuentran su sentido cuando están conectadas a esta red social ¿puede hacerse un hueco alguna otra? es posible, pero en cuanto Meerkat empezó a crecer Twitter le cortó el acceso a su API, por lo que veo complicado que ninguna otra app consiga imponerse a pesar de que ya esté disponible para Android o tenga otras ventajas.

La cantidad de vídeos que se están creando cada minuto puede verse en Twitter usando el hashtag #periscope. Lo que parece claro es que esta plataforma no tendrá una finalidad tan lúdica o creativa como puede tener Vine, sino que está más enfocado al periodismo profesional y es también una gran oportunidad para el periodismo ciudadano.

2015: Un año interesante para el vídeo online

Sin lugar a dudas este año 2015 está siendo uno de los años más interesantes en lo que al mundo del vídeo online se refiere. Se están realizando muchos movimientos que buscan quitar protagonismo a Youtube ahora que está en auge. Esta última tendencia por el streaming de vídeo online sin embargo no ataca tanto a Youtube como a otras plataformas similares como UStream o LiveStream que ofrecen este tipo de servicios, pero no cumplen la función social que tienen Meerkat o Periscope a través de los comentarios directamente integrados en el vídeo y su conexión con Youtube.

 

¡Compártelo!

¡Dale vidilla a tus redes sociales compartiendo este artículo!