Como probablemente todos sabéis, Spotify ha anunciado cambios que afectan solamente a los usuarios gratuitos de este servicio. Estos cambios consisten, básicamente, en que los usuarios gratuitos podrán escuchar un límite de 10 horas de música al mes y no más de 5 veces una canción. Este cambio afecta a todos los usuarios gratuitos, ni siquiera los veteranos del servicio nos libramos, por lo que ya han empezado a surgir las primeras quejas contra la limitación del servicio.
Parece que los anuncios no aportan lo suficiente como para «pagar la fiesta» de los usuarios freemium. Y nos dirigimos a un modelo cada vez más basado en el pago por contenidos, aunque se trata de un pago que no resulta demasiado grande: una cuenta unlimited de spotify cuesta 5€ al mes.
Los usuarios se quejaban al principio de la poca flexibilidad de las empresas para poner a su disposición contenidos a través de los nuevos canales tecnológicos y por ello empezaron a copiar estos contenidos. Luego, cuando las empresas ofrecieron estos contenidos a través de estos canales se quejaron de los precios, pero ahora que se ofrece un contenido de calidad y a buen precio ¿cuál es el motivo de queja?
La gente puede cambiar su forma de consumir música en Internet, pero actualmente creo que la mejor forma es Spotify, incluso a pesar de tener que pagar 60€ al año por ello.