Seleccionar página

A menudo las nuevas tecnologías captan nuestra atención, lo viejo va dejando paso a lo nuevo pero hay tecnologías antiguas que pueden tener una segunda vida o un uso diferente. Lo importante al final es llegar al usuario y captar su atención, y esto es algo que puede ir cambiando con el paso del tiempo ya que a la hora de que el usuario preste atención a un canal u otro influye mucho la saturación.

Actualmente resulta complicado encontrar canales que no estén saturados, comunicamos por todos lados y parece que solo quede algo de espacio en los extremos: los nuevos canales y aquello que no es que hayan pasado de moda, es que apenas se usan. Es el caso de los sms. Abandonados por los usuarios para comunicarse entre ellos y, sin embargo, tremendamente efectivos para determinados tipos de comunicaciones.

Es el caso por ejemplo del sms marketing para el sector viajes, pero también de otros sectores y es que casi el 75% de los usuarios leen todos los sms que reciben ¡eso son buenas tasas de apertura! Y además nos permiten llegar al usuario esté donde esté a través del móvil y sin necesidad de que disponga de datos en su móvil.

SMS en el sector viajes

Este tipo de estrategias resultan especialmente interesantes dentro del sector turismo, no solamente por sus increíbles ratios de apertura, sino también por la facilidad con la que nos permite llegar al usuario sin importar el móvil que tenga o la disponibilidad de datos. Su instantaneidad y estar en un buzón separado de cientos de whatsapps también ayuda a que el usuario centre su atención en ese mensaje que ha recibido específicamente por ese canal.

Esta es una de las grandes claves, evitar canales saturados y aprovechar aquellos en los que el usuario nos prestará más atención y nos verá más fácilmente. En el sector turismo este tipo de mensajes nos pueden ayudar de diversas maneras a enviar información a nuestros clientes, por ejemplo enviándoles la tarjeta de embarque, una clave de acceso, confirmar una reserva o incluso comunicaciones urgentes como informar de un cambio de vuelo.

Para incorporar este tipo de comunicaciones, las empresas deben hacer uso de herramientas de envío de SMS masivo que les permitan realizar este tipo de envíos y automatizarlos en cierta medida. De esta forma las empresas pueden controlar de forma más eficaz sus estrategias de sms marketing y ofrecer una mejor comunicación con sus clientes.

El sms no está muerto

Gary Vaunerchuck decía que el marketing lo arruina todo, refiriéndose a los canales que sobresatura hasta acabar con la atención de los usuarios sobre ese canal. Sin embargo resulta curioso ver como algunos canales tras una fase de saturación vuelven a tener una segunda vida con otros usos que les permite seguir siendo eficaces en la comunicación con los clientes.

Los sms sin duda son un gran ejemplo de este tipo de canales que no acaban de morir y seguramente nunca lo hagan por la eficacia que han demostrado a la hora de comunicarnos con nuestros clientes.

¡Compártelo!

¡Dale vidilla a tus redes sociales compartiendo este artículo!