El pasado miércoles estuve en el Retwittmad. Un evento que es algo así como la resurrección del mítico «Twittmad» por el que tantas personas han pasado y que muchos recordamos con cierta nostalgia. Yo, en especial, recuerdo con mucho cariño el vídeo que hice del primer aniversario del Twittmad en Agoranews.
Pero volvamos al Retwittmad. Desde el primer aniversario del twittmad en 2008, el mundo y los eventos han cambiado mucho. Ahora los eventos están hechos para hacer networking o para escuchar a tal o cuál ponente. El twittmad nació por la simple inquietud de que los usuarios de twitter se conocieran entre sí. Con ese mismo espíritu ha nacido el Retwittmad, que ha sido creado por aquellos que seguían yendo al Irish Rover los primeros martes de cada mes, cuando los organizadores del Twittmad abandonaron el proyecto y dejaron de realizar convocatorias.
Ahora el Retwittmad es un evento muy familiar, sin networking, ni twittstars, pero con un gran ambiente de tuiteros con ganas de conocerse. La organización del evento está repartida entre varias personas que se dividen tareas como el diseño del cartel de la próxima convocatoria, el contacto con el Irish Rover, etc. Además, son diferentes personas las que controlan las cuentas de twitter, facebook y el blog de Retwittmad. El fin de esto es evitar los problemas que causa que una persona tenga el control total sobre la organización del evento y pueda hacer con él lo que quiera.
Conclusión
El Retwittmad es un evento de tuiteros para tuiteros, pero sin ningún interes por los negocios y el networking. Su organización horizontal y su espíritu alejado del de otro tipo de eventos (que tampoco es malo) lo hacen un evento diferente, del que podrán disfrutar todas aquellas personas que usan tuiter como entretenimiento y utilidad personal y no buscan hacer negocios.
Muchas gracias por el post, acabas de plasmar a la perfección el espíritu de la ReTwittMad. Fue un placer verte por la reunión y esperamos volverte a ver pronto.