Seleccionar página

Las páginas web son un elemento indispensable para la presencia de una marca en Internet. Además sirve de soporte para el contenido que se puede generar alrededor de la marca y es de alguna forma nuestra principal tarjeta de visita digital. Sin embargo para crear una página web, antes de buscar soluciones rápidas, lo mejor es que busquemos crear una web profesional y personalizable a nuestro gusto. Para ello tenemos que comprar dos cosas: el hosting (o servidor) y el dominio.

crear web

El servidor

Internet es un sistema de ordenadores interconectados a través de los cuáles los usuarios nos conectamos en cualquier momento y lugar. Sin embargo para tener una página web tendremos que alquilar un ordenador que esté siempre conectado a Internet y permitiendo el acceso del resto de ordenadores a la información que guarda. A estos ordenadores se les llama servidores o hosting y es necesario disponer de uno de ellos para poder tener una página web en Internet.

Actualmente existen tipos muy diferentes de servidores: por un lado están los compartidos en los cuáles todas las páginas web alojadas comparten un mismo servidor; por otro lado, los dedicados en los que tienes un servidor para ti solo, los «cloud» que pueden variar su tamaño en función de tus necesidades, etc. Así pues, resulta muy importante analizar los diferentes servidores disponibles en el mercado y escoger aquél que garantiza un rendimiento máximo a tu web.

El dominio

El dominio es el nombre que los usuarios deben introducir en el navegador para acceder a nuestra página. Por ejemplo, el dominio de esta web es Pablolopez.org. Para crear tu página web también será necesario que compres un dominio, los hay de precios muy variados en función de la terminación que puede ser .es, .com, .org, .tv ¡y muchísimos más!

El dominio además es importante para el SEO, ya que si nuestro dominio incluye la palabra clave que queremos posicionar esto será positivo para Google. Esa es la razón por la que se han pagado auténticas millonadas por muchos dominios, pero es que además no solo es el SEO, sino también lo fácil que pueden resultar de recordar para los usuarios.

Un ejemplo del mundo analógico

Por poner un ejemplo analógico (que es posible que a alguno le ayude a aclarar estos conceptos) el dominio es como comprar una dirección de una calle, que nos va a permitir que el resto de personas nos localicen. Si no tuviésemos dirección sería muy complicado que localizaran nuestra casa.

Por otro lado, el hosting o servidor es el terreno sobre el que vamos a construir. Puede ser más grande o más pequeño, con espacio para parking o no, etc.

Por último, la web que creamos es finalmente la casa que está sobre el terreno que hemos comprado y en la dirección que (en el mundo digital sí) compramos también.

Conclusiones

Una vez tenemos nuestro dominio y hosting podemos instalar en ellos un software como WordPress.org (en el que está hecho esta web) que es de gran ayuda a la hora de crear nuestra web, pero eso da mucho que hablar así que lo dejaremos para otra ocasión. Espero que este artículo os haya ayudado a aclarar los conceptos de servidor y dominio, pero si te ha quedado alguna duda ¡anímate a consultarla en los comentarios!


¡Compártelo!

¡Dale vidilla a tus redes sociales compartiendo este artículo!