El marketing de contenidos es una de las últimas tendencias que están aplicando empresas y marcas para llegar con una mayor efectividad a sus clientes. Sin embargo, son muchas las acciones de este tipo que se usan con diferentes fines. En este artículo vamos a analizar el informe B2B (Business to business) Y B2C (Business to consumer) de Content Marketing World, para descifrar cuáles son las tácticas más usadas y eficaces. Estos informes pueden consultarse en los siguientes links: aquí para B2B y aquí para B2C.
Las tácticas de marketing de contenidos más usadas
No hay muchas diferencias entre las tácticas usadas en B2B yB2C, de hecho coinciden las 5 más usadas que son las siguientes:
- Social Media
- Artículos en la propia web
- Newsletters
- Blogs
- Vídeos
Como podéis ver, el Social Media es la niña bonita de todas las estrategias de marketing de contenidos, seguido de la creación de contenidos en web, redacción y envío de newsletter, blogs y vídeos. Llama la atención como corrientes «de moda» estos últimos años como la gamificación y el branded content aún tienen muy poca presencia en las campañas de marketing de contenidos (los porcentajes son aún menores en B2B) A pesar de ello, creo que son tendencias que tienen mucho camino por recorrer. En el estudio no se señala su eficacia, desconozco si es porque no han recogido datos acerca de este tipo de contenidos o porque su eficacia no es la esperada, de todas formas existen numerosos estudios y artículos que defienden la eficacia del branded content y la gamificación, pero no vamos a entrar en ese tema ahora para no alargarnos.
¿Qué tácticas son más eficaces?
Sin embargo, aunque las arriba señaladas son las herramientas más usadas, no las más eficaces, aunque esta vez sí los datos difieren entre las estrategias para B2B y B2C. Por ejemplo, en las estrategias de B2C la táctica más efectiva son los eventos, con un 74% de efectividad, que ocupan el segundo puesto en las tácticas B2B con un 67% de efectividad.
También destaca la eficacia de las newsletters que ocupan el cuarto lugar en B2B y el segundo en B2C. En cuanto al vídeo, este estudio muestra su mayor eficacia en estrategias B2C, además, los productores de vídeo estamos de enhorabuena porque este tipo de contenidos es uno de los más eficaces en ambos modelos.
¿Es eficaz el Social media?
Uno de los apartados del estudio en B2B habla de la eficacia del Social Media para este tipo de modelos que, como podéis ver en las presentaciones citadas al principio de este artículo, no es muy atractiva. La red más usada en este modelo, como era de esperar, es LinkedIn con un 60% de efectividad, mientras el resto no llegan siquiera al 50%
Para los modelos B2C esto cambia, pero no demasiado:
Podemos ver como solo 3 redes sociales pasan el aprobado: Facebook, Youtube y Twitter. Estos resultados me han llamado mucho la atención ya que ponen en duda la efectividad de una de las herramientas más populares de marketing online actualmente. Quizás las expectativas fueran demasiado altas o, realmente, no se están consiguiendo los resultados que se esperaban. Recuerdo que estos datos son de agencias norteamericanas y estos datos pueden ser diferentes tanto en otros países como en otros estudios similares realizados en el mismo ámbito geográfico.
Conclusiones
No trabajo en ninguna agencia para valorar estos resultados y compararlos con una experiencia suficiente como para poder valorar. Sin embargo, en mi opinión el Social Media es un complemento de gran valor para las estrategias de marketing de contenidos, al menos para las que se hacen en modelos B2C.
Como profesional del vídeo, me alegra además ver como se está apostando por este formato y espero que nuevas tendencias como el branded content y la gamificación, que pueden hacer un uso del audiovisual, sigan creciendo y aportando nuevos aires al marketing de contenidos.
Trackbacks/Pingbacks