¿qué es el ASMR?

El ASMR es una de las últimas tendencias, quizás no tan importante por su volumen, pero sí por originalidad. Las siglas ASMR significan “Autonomous Sensory Meridian Response” o en español “Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma“. Este nombre tan extraño como particular se refiere a las sensaciones que nos provocan escuchar determinados sonidos, normalmente sonidos suaves que provocan cierto cosquilleo en el usuario cuando son escuchados con atención. Por ello, para los vídeos de ASMR se recomienda siempre el uso de cascos y su escucha en un espacio tranquilo y sin ruidos.

¿Qué es el ASMR?

El ASMR son unos cosquilleos que se producen en la mente al escuchar determinados sonidos, produciendo una sensación relajante, por ello cuando se habla de ASMR se suele hablar mucho de “masajes” para las orejas o incluso “orgasmos cerebrales”. El termino se popularizó a raíz de un artículo de VICE en inglés, aunque ya antes se había empezado oír hablar de él como veremos más adelante.

Microfono 3Dio para grabación de sonido binauralSu difusión ha sido tal en los últimos años que se han llegado a diseñar micrófonos para grabar ASMR  como puede ser el 3Dio, que tiene la particularidad de que tiene la forma de unas orejas, como podéis ver en las imágenes.

El objetivo de estos micrófonos es potenciar lo que se ha empezado a llamar “sonido binaural” y que muchos ya relacionan con “sonido ASMR” que consiste en la creación de un sonido con percepción de tres dimensiones, razón por la que tanto se recomienda el uso de auriculares para escuchar este tipo de vídeos, ya que sino el efecto que se provoca al grabar con estos vídeos apenas es relevante.

 

¿Cómo se produce?

Los youtubers que se han introducido en la tendencia ASMR producen este tipo de sonidos con su propia voz, tocando objetos, etc. A través de ellos buscan crear este tipo de sensaciones en los usuarios y a juzgar por la cantidad de reproducciones que tienen lo están consiguiendo.

Los tipos de vídeos más habituales en el mundo del ASMR son las sesiones de sonidos varios (sk, nom, besos, etc), los roleplay (simulación de una situación y sus sonidos: peluquería, revisión de oído, etc) y las lecturas de libros en voz baja.

A través de estos vídeos, lo que hacen los youtubers es hacer uso de diferentes “triggers” (gatillos en español literal, aunque yo lo traduciría por “detonantes” o “desencadenantes”) que provocan estos “tingles” (hormigueos), sensaciones placenteras en los usuarios que muchos llaman “headgasm” o “eargasm” en referencia a una sensación parecida a un “orgasmo cerebral”. Sin embargo no parece que sea algo que todos los usuarios experimenten, por lo que existe cierto debate en torno a la verdadera utilidad y veracidad del ASMR.

 

Debate en torno al ASMR

El término ASMR fue acuñado por primera vez en 2010 en un grupo de Facebook, aunque las primeras referencias al mismo existen desde el 2007, sin embargo desde el principio se vio que no todo el mundo experimentaba “esa curiosa sensación placentera” de la que se habla en el ASMR. Los que la experimentan hablan de un suave cosquilleo en la cabeza y espalda. Se habla de que este cosquilleo puede estar provocado por estímulos visuales, sonoros, olfativos, etc.

El problema que tiene actualmente el ASMR es que a pesar de existir muchos testimonios no existe una investigación científica que la avale en este sentido. Dentro de esta comunidad hay científicos a favor y en contra de sus beneficios, sin embargo también se habla de la dificultad para investigarla debido a las diferentes reacciones de las personas a unos triggers u otros.

Asimismo desde que el término se ha popularizado y ha empezado a aparecer en medios, muchas personas miran con extrañeza como vídeos con ruidos y sonidos producidos por gente susurrando o gente comiendo acumulan miles y miles de visitas. Pero lo que es innegable es que este tipo de vídeos tienen su público y es por ello que la comunidad es cada vez más grande y cada vez existen más canales en youtube que ofrecen este tipo de contenido.

 

¿Por qué se ha puesto de moda?

Una primera observación de este tipo de vídeos puede resultar sorprendente y extraña, de hecho más allá de una primera observación este tipo de vídeos puede resultar extraño. Esto en mi opinión se debe a que muchos youtubers han descubierto el fenómeno ASMR, pero no lo han estudiado mucho y eso les lleva a improvisar en muchos vídeos. Algunos casos llamativos que me he encontrado son los ASMR en los que el youtuber se graba comiendo diferentes tipos de comida, sin aportar (siempre en mi opinión claro está) mucho valor al contenido.

Pero más allá de mi propia experiencia, para poder comprender el sentido de esta tendencia voy a compartir algunos datos realizados en una investigación sobre una base de casi 500 personas, sobre lo que buscan en el ASMR y qué les aporta.

El 98% de los participantes hacen uso del ASMR para relajarse, el 82% para ayudarles a dormir, el 70% para combatir el estrés y un 5% para estimulación sexual. Esto es algo que encaja con el hecho de que el 80% de los participantes veían estos vídeos antes de acostarse.

Sobre los “triggers” que mejor funcionan los participantes dijeron lo siguiente: para el 75% fueron los susurros, 69% atención personal (roleplays imagino), 64% sonidos crujientes, 53% movimientos suaves, 36% movimientos repetitivos, 13% sonrisas.

Si quieres saber más sobre el ASMR te recomiendo echar un ojo al libro (solo disponible en inglés de momento) de ASMR: A Scientific, Social, and Cultural Phenomenon que está a la venta en Amazon por 7,92€ y en el que Justin NY2Rome se adentra en las dudas y preguntas que surgen en torno a este tema.

 

Mejores canales de vídeo de ASMR en español

Como sucede con muchas de estas tendencias, la comunidad es mucho mayor en inglés que en español. Sin embargo me he permitido hacer una pequeña investigación sobre los canales de esta tendencia que están haciendo un mejor trabajo en español. Sin embargo la diferencia de calidad entre la comunidad anglosajona y la española se nota mucho entre otras cosas entre la calidad de los micrófonos que usan. Sin embargo eso no ha evitado que algunos canales de ASMR hayan conseguido crecer y crear una comunidad de seguidores en torno a ellos. En las siguientes líneas os presentaré los que considero los mejores canales de ASMR en español en base a su número de seguidores, cantidad de vídeos, vigencia del canal y calidad del sonido.

 

Hermetic Kitten

Hermetic Kitten realiza vídeos en diferentes idiomas como: inglés, italiano, francés o español. Sin embargo un gran número de sus vídeos están realizados en el idioma de Cervantes que hereda de su madre venezolana, aunque el idioma con el que se siente más cómoda es con el italiano. Su canal tiene más de 290.000 suscriptores y hace poco completó 500 vídeos.

En su canal abundan las sesiones de sonidos ASMR (sksk, nom, etc), así como los roleplays en los que se finge una situación en la que se producen sonidos: limpieza de oídos, examen de nervios craneales, etc.

 

Helsusurros

Aunque no tiene una cantidad ni frecuencia de vídeos tan grande y la calidad de sonidos no es la misma que la de Hermetic Kitten, HelSusurros ofrece una gran variedad de vídeos con diferentes sesiones de ASMR. Con el paso del tiempo ha ido mejorando la calidad del sonido y eso le ha ayudado a alcanzar casi 50.000 suscriptores.

 

ASMR with Sasha

ASMR with Sasha tiene más de 360.000 suscriptores, es de Italia pero hace sus vídeos en español ¡y ya suma más de 400! Entre sus vídeos podemos encontrar muchos roleplays, limpieza de oídeos, lectura de poemas, etc.

 

Love ASMR

Ana Muñoz es la persona detrás de este canal de ASMR que tiene casi 600.000 suscriptores en Youtube. Se trata del canal de ASMR en español en Youtube con más suscriptores ¡por algo será! Dentro de su canal podemos encontrar contenidos muy diferentes entorno al ASMR: retos, roleplays, pero también presentación de productos e incluso entrevistas.

 

Otras tendencias en el ASMR

En los últimos años me ha llamado la atención como dentro del ASMR se han empezado a crear vídeos en países asiáticos aprovechando esta tendencia, sobre todo en la india y Tahilandia.

Uno de estos canales es Indian Massage que va visitando diferentes barberos de la región que realizan masajes, alguno de ellos se ha hecho relativamente famoso como Baba Sen “Cosmic Barber” que murió a finales de 2018.

 

Otros de los cuáles cuesta escoger un solo canal, porque son muchos, son los vídeos que muestran los masajes que se realizan en tahilandia.

 

 

Por último, entorno al ASMR también han empezado a aparecer muchos vídeos de quiroprácticos que graban sus sesiones y las comparten como ASMR.

 

Mejores micrófonos para grabar ASMR

 

Micrófono USB Blue Yeti

El Blue Yeti es un micrófono muy popular dentro de la comunidad ASMR fundamentalmente porque ofrece una buena calidad de sonido, su precio es aceptable (en torno a los 150€) y su forma permite hacer diferentes tipos de vídeos ASMR: tapping, brushing, murmullos, etc.

Además permite cambiar el patrón del micrófono para hacerlo omnidireccional, cardioide, bidireccional, etc. Permitiéndonos jugar con diferentes formas de captar el sonido y convirtiéndolo en una herramienta muy versátil no solo para nuestros vídeos de ASMR, sino para otros usos que le podamos querer dar como grabar música o podcast.

Está construido en metal, por lo que es un micrófono muy sólido y además se puede comprar en diferentes colores, algo que ayuda a romper con la monotonía de este tipo de micrófonos. Al ser un micrófono USB es muy fácil de conectar y empezar a usar y aunque popularmente los micrófonos de conexión USB no tienen tanta calidad como los XLR, lo cierto es que el sonido que ofrece es fantástico, Puedes ver el test de Hermetic Kitten para comprobar que se puede hacer muy buen ASMR con este micrófono.

Rode NT-USB

No es un micrófono tan popular como el Blue Yeti, pero es muy buen micrófono que además incluye un filtro para interferencias. Muchos de los testimonios de compradores sitúan este micrófono de condensador por encima del propio Blue Yeti, aunque ha recibido algunas críticas la estructura de apoyo, por lo que es posible que acabes optando por comprar algún soporte mejor.

Sus características y el protector lo convierten en un micrófono ideal con el que podrás hacer todo tipo de ASMR y por supuesto grabar también otras cosas como voces, podcast, instrumentos, etc.

Además se puede conectar fácilmente también a un iPad con la app de Rode y un adaptador, por lo que tampoco es mal micrófono para gamers que usen este dispositivo o si prefieres grabar tus vídeos de ASMR con este dispositivo. Puedes consultar este vídeo para saber como conectarlo al iPad.

Zoom H4N-PRO

Se trata de un micrófono muy popular dentro del mundo de la grabación que puede ser útil en ASMR para grabar tapping o brushing. Sin embargo su precio es algo superior al de los anteriores (200 €) y aunque es muy buen micrófono tiene algunos inconvenientes a la hora de ser usado en ASMR. En primer lugar no es un micrófono ASMR, por lo que su uso es más complejo. En segundo lugar es un micrófono algo más frágil debido a la estructura cruzada de los dos micrófonos que lo componen.

La calidad de sonido que ofrece sin embargo es fantástica y por eso es muy popular entre los expertos de sonido, pero no se trata del mejor micrófono con el que empezar a hacer ASMR. Sin embargo tiene una gran ventaja y es que funciona como grabadora e interfaz de audio, por lo que nos puede ser muy útil para conectar al ordenador micrófonos más sofisticados en el futuro.

 

3Dio Free Space Binaural

Sin duda es uno de los micrófonos que se han hecho más famosos a través del ASMR y que ofrece una experiencia fantástica no solo en la alta calidad de sonido que ofrece, sino también en la cámara dado el realismo que ofrece con las orejas que tiene este micrófono por lo que también se le conoce como “el micrófono de las orejas”.

El sueño de muchos artistas ASMR es tener este micrófono, pero no se trata de una opción barata. No está disponible en Amazon España, pero sí en Gran Bretaña donde cuesta unos 800$, por lo que sale mejor comprarlo en su tienda oficial a 500$ (que sigue siendo un buen dinero, pero mucho menos).

El 3Dio es un micrófono binaural perfecto para grabar los habituales vídeos de “limpieza de oído” y por supuesto cualquier otro vídeo de ASMR. Una de los pocos inconvenientes que tiene este micrófono es que no tiene conexión directa USB, por lo que tendremos que usar una interfaz de audio o grabadora para poder usarlo).

 

Micrófonos para ASMR baratos

Si necesitas algo más sencillo, no te preocupes. También hay algunos micrófonos que nos permiten hacer ASMR por un precio inferior a 100€ ¡vamos a conocerlos!

 

Zoom H1

Se trata del micrófono más básico de Zoom que ofrece una buena calidad de sonido, pero para el que será muy importante grabar en silencio. Se trata de un micrófono que distingue muy bien la distancia a la que se produce el sonido, pero cuya capacidad para captarlo es grande también, aunque por supuesto es algo que podemos regular.

No es un micrófono muy popular dentro del ASMR porque si bien su precio es muy bueno, es más fácil grabar con un micrófono USB y el Zoom H1 es más bien una grabadora. Funciona a pilas y nos permite grabar en mp3 y WAV. Un pequeño inconveniente que le encuentro a este micrófono es que si lo coges con la mano puede moverse la tapa de la pila haciendo ruido, aunque es posible que en las últimas versiones de este micrófono hayan corregido este error.

 

Tascam DR-05

Se trata de un micrófono muy similar al Zoom H1, este es un poco más grande pero personalmente me gusta más. El sonido es muy similar y la estructura de este micrófono es más robusta, lo que me da más seguridad a la hora de utilizarlo en cualquier tipo de grabación.

Al igual que el Zoom H1 es más una grabadora que un micrófono, pero su calidad y precio lo hacen recomendable para el ASMR. Con el Tascam DR-05 podremos grabar audios en WAV o mp3 y funciona a pilas que le dan una autonomía de más de 17 horas.

Si no te decides entre Tascam DR-05 y Zoom H1, te recomiendo ver este vídeo comparativo.

Complementos para grabar ASMR

Más allá de los micrófonos, hay otros complementos que nos pueden ser útiles si vamos a hacer una grabación ASMR. Os presento algunos.

 

Aislamiento para micrófono

Si nos dedicamos a grabar vídeos ASMR o hacer locuciones, que no haya otros ruidos que interfieran con nuestra grabación es fundamental. Para ello podemos crearnos una pequeña cabina para aislar de ruidos el micrófono que nos permita captar un sonido de mayor calidad.

¡Compártelo!

¡Dale vidilla a tus redes sociales compartiendo este artículo!