Seleccionar página

Los videojuegos llevan ya muchas décadas entre nosotros pero ha sido en los últimos años, quizás fruto de la visibilidad que le dan los gameplays, cuando estamos empezando a ver carreras orientadas totalmente hacia el desarrollo de videojuegos.  

La industria del videojuego

Todos sabemos la magnitud que tiene la industria del videojuego que ya supera con creces la de otras industrias artísticas de gran potencia como puede ser el cine, sin embargo en España los videojuegos sólo suponen un 0,11% del PIB, una cifra que esperamos que con estas nuevas carreras anime a los jóvenes españoles a estudiar videojuegos. Sin embargo no se trata de una tarea fácil, en torno a la creación de un videojuego hay muchos elementos como pueden ser la programación, el diseño y por supuesto el marketing para venderlo. Además existen muchas plataformas de distribución que pueden suponer una complicación, pero también una oportunidad para adentrarse en un nicho determinado. En este artículo, me gustaría analizar lo que se ofrecen en este tipo de carreras, para ello he tomado como ejemplo el Grado en diseño y desarrollo de videojuegos que ofrece ESNE (Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología).  

¿Cómo es el grado en diseño y desarrollo de videojuegos?

Este grado, al igual que el resto, está dividido en 4 años entre los cuáles se reparten diferentes asignaturas vinculadas a los diferentes elementos de los videojuegos. En este sentido me parece muy interesante que las asignaturas van más allá de la programación y el diseño y también tocan otros aspectos, a mi juicio importantísimos, como puede ser la psicología ¿por qué son importantes? Porque para que un videojuego sea un éxito no sólo debe ser un “buen juego”, también debe enganchar al jugador y animarle a continuar jugando, así es como surgen juegos de la talla de Fortnite, Clash Royale, Minecraft, etc. Por otro lado me parece también muy interesante que en este tipo de carreras se introduzcan asignaturas que ayuden a mejorar el inglés, las habilidades de marketing o la presentación de un producto. No olvidemos que en el mundo del videojuego existen muchos estudios “indies”, o que los propios estudiantes pueden tratar de crear su propia empresa, y darles las herramientas necesarias para tener un punto de partida en un mundo como el de los videojuegos me parece muy adecuado.  

¿Es suficiente para hacer videojuegos?

Ahora bien ¿una carrera así es suficiente para hacer videojuegos? Personalmente pienso que estas carreras asociadas al arte necesitan además de los estudios una alta proactividad de los alumnos. Como trabajo final de grado hay que desarrollar un videojuego, pero lo ideal sería tratar de desarrollar más a lo largo de esos cuatro años porque al final es la experiencia y lo que hayamos hecho lo que nos demostrará como desarrollador de videojuegos. Creo que es una carrera con mucho futuro con la que podemos producir algo que llegue más allá de las fronteras de nuestro país. España ya es el 9 país en ventas por videojuegos, pero ojalá podamos subir más arriba en esta lista y codearnos con gigantes como China, Japón o Estados Unidos, al fin y al cabo a los españoles nos gusta mucho jugar ¿verdad?

¡Compártelo!

¡Dale vidilla a tus redes sociales compartiendo este artículo!