Seleccionar página

Ahora mismo me encuentro en mi último año de carrera. A lo largo de estos años, que he compaginado con trabajos como periodista y como bloguero en sinfuturo, me he especializado en el formato vídeo y en los temas relacionados con tecnología e Internet.

Sin embargo, mi especialización es aún escasa en ambos ámbitos, o así lo considero yo, sobre todo en cuanto a la especialización de temas. Esto puede que cambie el próximo año ya que mi idea es viajar a EEUU, aún no sé por cuanto tiempo podré estar ahí, pero mi intención es ir como corresponsal para algún medio, lo cuál me permitiría estar en este país más de los 3 meses que me permitiría el visado de turista.

Ya me estoy documentando del tema y por lo que he visto debo presentar los siguientes documentos para conseguir un visado de periodista:

  • Una copia de su tarjeta acreditativa de prensa
  • Una carta del editor indicando el motivo de la visita a EEUU y el tiempo de la estancia.
  • En caso de trabajar por cuenta propia una copia del contrato con un medio de comunicación

Así que, como objetivos a medio plazo, debo conseguir terminar la carrera, entrar en algunas de las asociaciones de periodistas que me permitan tener una tarjeta acreditativa de periodista, apalabrar con algún medio colaboraciones como corresponsal en EEUU.

Junto a esto, lógicamente, no debo desdeñar las posibilidades de otros tipos de visados, pero dado que éste es el que más me interesa es el primero que debo luchar por conseguir.

¡Compártelo!

¡Dale vidilla a tus redes sociales compartiendo este artículo!