Mi historia en Internet
2002
Mi primera web

Siendo adolescente creé mi primera web… sobre Harry Potter
No se puede ver mucho de ella ya, porque han pasado muchos años, pero está registrada en Web Archive por lo que “algo” se puede ver. Era simplemente una página de fans de Harry Potter con alguna información muy básica. La hice con un amigo usando FrontPage, aunque también experimentamos con otros programas como Dreamweaver o incluso Flash. Nos divertimos mucho poniendo montones de GIFs y copiando JavaScripts de otras páginas para poner efectos llamativos en la página.
2006
Sin futuro y sin un duro

Un blog que acabó siendo mucho más
En 2006 empecé con algunos amigos de la universidad de Sevilla un blog llamado “Sin Futuro y sin un Duro”, sin embargo yo acababa de volver a Madrid y se unieron a esta iniciativa Charlie Torres y Boris Jódar, entre otras personas. Charlie, Boris y yo lideramos este blog creando contenidos, acudiendo a eventos, etc. La idea era que si al principio es complicado encontrar un sitio donde hacer prácticas ¡las puedes hacer tú mismo!
Con este blog conseguimos más repercusión de la que imaginábamos, llegando a aparecer en televisión.
2008
El telediario precario
Sin futuro y sin un duro da el salto al vídeo
El mismo año 2008 Charlie Torres se había hecho con una cámara que el diario ABC ofrecía con cupones y empezado a manejar programas de edición de vídeo. Así fue como nació el “Telediario Precario” una serie de vídeos informativos que ahora me cuesta mucho ver debido a lo largo del formato y la mala calidad de sonido, pero oye ¡teníamos pocos medios y estábamos aprendiendo!
En este periodo además empezamos a asistir con más frecuencia a diferentes eventos “frikis” el primero y más destacable de ellos el mítico Twittmad.
Además fuimos por primera vez finalistas al mejor blog periodístico en los Premios Bitácotas entregados en el Evento Blog España.
2009
Un año movidito
¡Nos movemos más que nunca!
En el año 2009 fuimos por segunda vez finalistas al mejor blog periodístico en los premios Bitácoras del Evento Blog España. Pero además tuve la ocasión de entrevistar al cofundador de Twitter, Jack Dorsey, gracias al evento organizado por Cibervoluntarios.
Ese año también organizamos desde Sin futuro y sin un duro un Congreso dentro de la universidad al que llamamos FuniMedia al que acudieron personas relevantes del mundo periodístico como Ignacio Escolar, Gumersindo Lafuente, Mario Tascón y muchas más personas relevantes o innovadoras en Internet en aquel momento. Además de este congreso también nos llamaron para dar alguna charla en diferentes eventos, sobre todo universitarios.
También participamos realizando una serie de vídeos para promocionar el III Congreso de nuevo periodismo, uno de ellos consiguiendo cierta viralidad convirtiéndose en un ejemplo de cómo no debe hacerse un videocurriculum.
Además, ya desde 2008 también habíamos empezado a trabajar o colaborar algunos de los miembros de Sin futuro y sin un duro con AgoraNews una empresa enfocada en la producción de piezas audiovisuales para Internet con un enfoque periodístico.
2010
Referenzia
Emprendiendo y aprendiendo
En 2010 comencé una aventura que nunca imaginé: emprender mi propio negocio. Charlie, Boris y yo nos lanzamos a la creación de Referenzia, una productora audiovisual.
Tras nuestra experiencia propia y trabajar con AgoraNews decidimos lanzarnos a este proyecto con mucha ilusión, poca experiencia y menos dinero. En este proyecto, aunque no durara más 3 años, cometimos muchos errores, pero eso nos permitió aprender mucho sobre cosas muy diferentes.
Durante este periodo yo empecé a interesarme por la animación y los motion graphics, empezando a realizar este tipo de vídeos. Pero a la par fui investigando y aprendiendo sobre muy diferentes cosas como el SEO, el marketing de contenidos ¡e incluso lenguajes como el FBML!
Estudiantes en la sala de portátiles hablando de SEO ¡mola! Parece que la gente se empieza a interesar por Internet
— Pablo López (@popiplo) December 3, 2010
2012
Freelance

En solitario y acompañado
Durante este periodo, que se alargaría hasta 2015, estuve trabajando como freelance y también como parte del equipo de AgoraNews desarrollando vídeos de diferente tipo. Siempre tuve cierta predilección por los motion graphics, pero también hice streamings y por supuesto muchas entrevistas.
2015
Yes We Click
Tecnología y humor
En este periodo también idee para AgoraNews un formato de vídeos de entretenimiento que combinaban mi pasión por la tecnología y el humor. En ellos hice de guionista, copresentador, editor ¡e incluso cámara muchas veces! Solo participé en los 10 primeros vídeos antes de abandonar AgoraNews, pero fue una gran experiencia. Los vídeos se llamaron Yes We Click.
2015
Marketing digital
Poniendo el foco
Un día me di cuenta de que llevaba todo el tiempo, desde que estaba en la universidad, haciendo marketing digital y pensándolo bien ¡me gustaba más que hacer vídeos! A partir de ese momento decidí enfocarme en trabajar en marketing digital, para que me fuera más fácil me apunté al máster de marketing digital y comercio electrónico de la EAE Business School, pero no había empezado las clases cuando ya conseguí mi primer contrato como especialista en marketing digital trabajando con la agencia enfocada en el sector farmacéutico JF Maguire. Más tarde pasaría por la agencia nativa digital especializada en publicidad en redes sociales Smile ads.
En este momento, gracias al trabajo que vine desarrollando en este blog hablando de las últimas tendencias en Youtube y el Videomarketing, conseguí aparecer como experto en algunas publicaciones, la más destacable la revista Emprendores en el número de Noviembre de 2015.
Además también tuve la oportunidad impartir mi primera charla o conferencia en inglés sobre publicidad en redes sociales, a través del grupo Guiripreneurs.
2016
A man a plan a dream
Buscando mi sueño
Llegaron tiempos duros en la pequeña agencia en la que trabajaba y me quedé sin empleo. Durante este tiempo aproveché para volver a trabajar de freelance haciendo vídeos gracias a mis contactos, pero quería seguir en marketing digital y quería demostrar lo que podía ofrecer. Así nació A man a plan a dream, una campaña para conseguir trabajo que contaba con una web, un vídeo y una campaña en redes de los que yo me encargue yo totalmente.
Lamentablemente no tenía mucho dinero para invertir y aunque moví la campaña a través de mis contactos no conseguí nada… en ese momento. Esta campaña fue un elemento sorprendente que mostrar en entrevistas de trabajo y llamar la atención de recursos humanos o socios de empresas.
2016
Cícero Comunicación

Creciendo como nunca
Gracias a la campaña A man a Plan a Dream y a saltarme el canal establecido para el proceso de selección, conseguí que me contrataran en Cícero Comunicación. Pasé algo más de dos años en esta agencia y en ella aprendí muchísimo gracias al apoyo, consejo y libertad que me dieron.
En Cícero conseguí multiplicar 23 veces el tráfico de la web, multiplicar su comunidad en redes, rediseñar su web y además ganar clientes colaborando en la presentación de nuevas propuestas de negocio. Pero lo más importante para mí fue sentar las bases del departamento digital de la agencia y ayudar a comprender mejor este entorno a todos los miembros del equipo.
2018
Atrevia

Buscando nuevos retos
En 2018 me surge la posibilidad de unirme al equipo digital de Atrevia, una agencia de comunicación de gran renombre y tamaño, con presencia internacional. Durante mi etapa en Atrevia tuve la oportunidad de trabajar con empresas de diferentes sectores, trabajar con diferentes departamentos y seguir desarrollándome en las áreas de comunicación digital, estrategias de comunicación 360º, formación a ejecutivos y desarrollo de equipos.
2020
Depencare

Marketing, ventas y negocio
En 2020 me uno a Depencare, una empresa de cuidado de personas mayores a domicilio como director de Marketing.
Este nuevo puesto supone un gran reto en mi carrera profesional al encargarme de todo el marketing de una empresa, trabajando siempre de la mano de las áreas de negocio y ventas para hacer todo lo posible por impulsar Depencare en un sector muy prometedor.
Y dijo Dios- ¡hágase Internet! Y apareció Internet, el correo electrónico, las descargas p2p y la web 2.0
— Pablo López (@popiplo) April 22, 2010