A la hora de realizar una campaña de email marketing es muy importante definir cuáles son los KPIs en base a los cuáles vamos a medir el éxito de nuestra campaña de mailing.
En primer lugar debemos contar con una herramienta para enviar emails masivos que nos permita acceder a unas estadísticas y analíticas que nos den esta información, pero es muy raro que ninguna de las herramientas de email marketing del mercado no nos den estos datos. Dicho esto vamos a ello.
¿Cuáles son los mejores KPIs para email marketing?
1 – Tasa de apertura
Lo primero es saber si nuestros mails tienen interés y el mayor indicador para ello es la tasa de apertura. Es cierto que hay que tener en cuenta antes la tasa de envíos válidos, pero si tienes una mala tasa de envíos válidos quiere decir que la calidad de tu base de datos es muy mala y eso ya es algo diferente que tiene que ver con tus mecanismos de captación o tu frecuencia de actualización de la base de datos.
¿Cómo mejorarla?
Para mejorar la tasa de apertura debemos crear “asuntos” de nuestros correos que sean más atractivos para los usuarios. Podemos personalizarlos, incluir emoticonos o tratar de captar la atención del usuario de cualquier otra manera.
También es posible que nuestro correo esté siendo catalogado como spam o que nuestra base de datos esté mal segmentada. Cada caso es un mundo y debes hacer las pruebas necesarias para solucionar tu problema.
2 – Tasa de clics
Es posible que los usuarios abran tus mails y pasen de ellos. Una forma de saber que esto no es así es mediante la tasa de clics, porque si los usuarios están interesados en lo que les envías harán clic ¿verdad? Pues a no ser que se traten de mails informativos sin CTA (call to action) así debería ser.
¿Cómo mejorarla?
Aquí el problema suele estar o bien en el contenido (CTA sin gancho, contenido denso o descontextualizado del asunto, etc.) o bien con el diseño. Siempre podemos hacer test A/B que nos ayuden a saber qué tipo de diseños o copys funcionan mejor con nuestro público.
3 – Desuscritos
Si tus campañas acumulan un alto número de desuscritos algo grave está fallando: tu base de datos no está bien segmentada, el asunto de tus correos no se corresponde con el contenido, estás enviando demasiados correos… No lo sé, pero algo está pasando y es un KPI importante que nos indica claramente que algo debemos cambiar en nuestra estrategia.
¿Cómo mejorarlo?
Como hemos mencionado los problemas pueden ser muy variados y cada caso es muy diferente. Debes analizar tu estrategia y tu base de datos para asegurarte de cuál es tu problema exactamente y solucionarlo.
4 – Tasa de conversión
Aunque en esta métrica influyen muchas más cosas nos puede dar muchas pistas de cómo están funcionando nuestras campañas de mail marketing y su utilidad comparado con otros canales. El email marketing es un elemento muy importante en el embudo de conversión de nuestro negocio, pues nos permite convertir a nuestros usuarios en clientes o conseguir que aquellos que ya lo son compren más.
¿Cómo mejorarla?
La tasa de conversión depende de muchos factores por lo que es complicado darte la poción mágica de la sabiduría que te hará multiplicar tus conversiones. Lo mejor que puedes hacer es preguntar a tus propios suscriptores qué puedes mejorar en tu servicio para mejorar. A lo mejor no das suficiente información sobre tus productos, tu landing page resulta muy confusa a los usuarios, el precio les resulta excesivo… Investiga sobre tus usuarios y seguro que sabrás qué es lo que falla.
Conclusiones
Los KPIs son imprescindibles para medir la eficacia de nuestras campañas y optimizar nuestra estrategia, espero que estos indicadores te sean de utilidad a la hora de planificar el email marketing de tus clientes o de tu negocio, recuerda que lo que no se puede medir no se puede mejorar.