Seleccionar página

En este blog ya hemos hablado varias veces de lo mucho que cambió youtube en España a lo largo del año pasado. Me recuerda en cierta manera al año 2008 con el auge de los blogs, las estrellas nacidas de este medio y cómo el término blog estaba en boca de todos y no terminábamos de ponernos de acuerdo acerca de si eramos blogueros o bloggers.

También recuerdo como en aquel momento ya se hacían cosas interesantes en youtube, pero llegaron demasiado pronto y no tuvieron el alcance que muy probablemente podrían haber tenido ahora.

Sin embargo no he escrito este blog para contaros batallitas, sino para destacar algo que me ha llamado la atención y es que los youtubers empiezan a consolidarse como fuente de interés frente a los bloggers. Si bien es cierto que a mediados del pasado año ya estábamos en esta situación, parece que se debió a un pico aislado, mientras que ahora, el interés generado por los youtubers parece haberse consolidado y mantenerse por encima de los bloggers.

Los gameplays: la razón del cambio

En el mundo ésta es una tendencia que ya se veía desde finales del año pasado, pero ha sido en los últimos meses cuando se ha consolidado en España. Sin duda, el gran protagonista de este cambio han sido los gameplays que han provocado una oleada de visionados y youtubers dedicados a crear este tipo de contenido. Una corriente que no solo sucede en España, sino en todo el mundo como demuestra el hecho de que el youtuber más seguido del mundo, PewDiePie, se dedique a este tipo de contenidos.

 Otro signo de cómo los gameplays tienen una gran importancia en el consumo de vídeo en Internet, es el hecho de que Google haya adquirido Twitch.tv, la plataforma de streaming de gameplays, que cuenta ya con más de 50 millones de usuarios únicos viendo sus vídeos y unos 2 millones de vídeocreadores/gamers.

Internet cada vez más audiovisual

Esto confirma la tendencia, creciente en los últimos años, de que el consumo de contenidos en Internet España y en todo el mundo es cada vez más audiovisual. La cantidad de vídeos que se producen y reproducen es mayor cada día y en España solo cabe esperar que los ingresos publicitarios en esta plataforma crezcan debido al gran impacto y engagement que están generando los youtubers.

¡Compártelo!

¡Dale vidilla a tus redes sociales compartiendo este artículo!