Era cuestión de tiempo que las marcas se empezaran a fijar en los youtubers como protagonistas de sus acciones. Su «engagement» entre el público joven y su capacidad para garantizar visitas han hecho de ellos los nuevos protagonistas de las acciones con las que las agencias venden a los clientes casi casi un éxito seguro.
En este blog ya hablamos de la acción que Domino’s pizza realizó con elrubius, (y en la que también participaron en otros vídeos TiparracoSA, sr cheeto y Arthasere) pero no ha sido un caso aislado afortunadamente. Elrubius junto con Mangel y Alexby también protagonizaron un evento de Tresor que contó con vídeos en los canales de los 3 youtubers sumando entre todos más de 4 millones de visionados.
[youtube id=»dDgSZCfSzAg» caption=»El vídeo de elrubius contó con más de cinco millones de visionados»]
Además de estos ejemplos, también podemos ver como el canal de Outconsumer cuenta con el «patrocinio» de elgato gaming y regala capturadoras de dicha marca en sorteos que organiza periódicamente. Además, Outconsumer junto con otra youtuber: YellowMellow, participaron en una acción de Groupalia en la que fueron protagonistas (cada uno por separado) de uno de sus planes.
El de Outconsumer ya ha sido publicado y ha alcanzado más de 100 mil visualizaciones, mientras que el de YellowMellow aún está pendiente de publicación.
Estos son solo algunos ejemplos de algo que muy seguramente se convertirá en tendencia en los próximos meses, aunque habrá que ver cómo lo hacen los youtubers para no saturar una audiencia, que además suele ser muy quisquillosa. Sin embargo, ejemplos como el de Domino’s Pizza con su campaña me parecen muy buenos y un ejemplo para realizar acciones con youtubers ya que han conseguido generar contenidos que no desentonan en el canal de sus protagonistas y han sido un éxito en visitas (el vídeo de elrubius consiguió más de 6 millones de visionados)
Algo más que influencers
Acciones de este tipo ya se habían realizado y se siguen realizando con influencers, pero los youtubers aportan algo más que eso. Aportan el audiovisual con la capacidad de captación que tiene este medio, además de sus cuentas en redes sociales que suelen tener una cantidad de seguidores sorprendente.
Además, las comunidades de estos youtubers son muy fieles. A las agencias de marketing les diría- no busques un viral ¡busca un youtuber! Y es que los youtubers hoy en día son una garantía casi segura de visitas e impacto.
Sin embargo, también es cierto que los youtubers más populares actualmente tienen un público muy concreto: adolescentes y jóvenes. Sin embargo, eso para determinadas campañas puede ser una gran ventaja.
Mucho camino por recorrer
Como siempre hablamos de Youtube en España, aún queda mucho camino por recorrer. En EEUU ya existen plataformas para poner en contacto empresas y youtubers que ya han usado empresas como DollarShaveClub.com, los creadores de un famoso video corporativo que se hizo viral y del que hablamos en este blog.
Y por supuesto hay muchos más ejemplos, ajenos a esta plataforma, de como marcas y youtubers han colaborado juntas en EEUU. Algunas con mucho éxito, como este ejemplo de hace nada más y nada menos ¡5 años! protagonizado por Nigahiga
[youtube id=»zMvdpfN8utw» caption=»EEUU cinco años por delante…»]
Trackbacks/Pingbacks