Seleccionar página

Tienes tu blog y estás creando una comunidad de fieles usuarios en torno a tu blog, pero quieres ir un paso más allá. Habrás creado una fanpage en Facebook, quizás un perfil de twitter específico para tu blog y ahora le ha llegado el turno a la newsletter, que aunque parezca algo un poco viejuno lo cierto es que el mail marketing sigue siendo una de las formas de comunicación más efectivas con tu comunidad.

Pero también es cierto que crear una newsletter probablemente sea mucho más complicado que abrir un perfil en una red social, por eso en este artículo vamos a ver como podemos crear nuestra newsletter partiendo de cero, teniendo un blog en WordPress.

Newsletter en wordpress

Plugin para captar suscriptores para tu newsletter

Ok, lo primero antes de mandar correos a nuestra comunidad tendremos que captar sus datos, para ello existen diferentes estrategias, pero lo fundamental es que pongas formularios de suscripción a tus visitantes. Dónde y con qué frecuencia es cosa tuya. Yo personalmente prefiero no saturar a mis visitantes con pop ups, aunque puede que cambie de opinión en el futuro, no digo que no. En mi caso he optado por crear algunos contenidos a los cuáles solo es posible acceder si se suscribe uno a la newsletter del blog.

Para ello he usado este plugin, que permite crear popups por capas muy vistosos y también formularios incrustados en los artículos o en la barra lateral. Existen muchos plugins de WordPress para crear formularios de suscripción a una newsletter, pero sin duda el que yo recomiendo es ese: Layered Popups y además cuesta solo 15$, un precio razonable para lo que ofrece. Una de las funciones que más me gusta de este plugin es que permite introducir un popup que sale por la esquina, en lugar de incomodar al usuario bloqueándole la vista del contenido con un popup enorme en el centro (que también está disponible si es lo que queréis)

Un servicio de mail marketing

Genial, ya sabemos qué debemos usar para captar suscriptores, pero también necesitamos un servicio que conserve la base de datos de usuarios y con la cuál podamos hacer los envíos.

A la hora de escoger un servicio de mail marketing debemos analizar muy bien las diferentes opciones que hay y no solo mirar el precio (aunque al principio podremos usar servicios gratuitos por no tener una gran comunidad) Uno de los grandes problemas a los que nos hemos enfrentado los que tenemos una newsletter es el hecho de que muchos servicios de mail marketing no tienen sus servidores en Europa, con los problemas legales que ello conlleva desde la habilitación del Safe Harbor.

Por eso, si ya estáis en otro servicio de mail marketing, os recomiendo migrar a MailRelay que sí tiene sus servidores en Europa y evitar así posibles problemas legales. Una de las cosas de MailRelay es que permite gestionar listas de hasta 15.000 suscriptores de forma gratuita y eso lo convierte en una opción muy económica. Y además cuentan con numerosos ebooks de formación para mejorar tus newsletter.

Plantillas para newsletters

Los servicios de mail marketing como MailRelay y otros tienen sus propias plantillas para las Newsletters e incluso tienen editores para personalizar y crear nuestras propias plantillas o templates para nuestros correos. Aunque estas opciones son muy buenas, también os recomiendo echas un vistazo a marketplaces con templates para newsletters en los que por poco dinero podéis comprar algún diseño y tener una newsletter algo diferente.

Espero que este artículo os haya sido de utilidad, si echáis de menos unas instrucciones paso a paso para crear vuestra newsletter, no os preocupéis porque está en el horno 😉

¡Compártelo!

¡Dale vidilla a tus redes sociales compartiendo este artículo!