Muchos fuimos los que nos sorprendimos al ver el plugin de Videocopilot para After Effects, Element 3D. Este plugin permite importar objetos de tres dimensiones en After Effects, pudiendo trabajar directamente con ellos a partir de este programa. A mí personalmente me ha permitido introducirme en el mundo del 3D, sin tener que aprender el manejo de otro programa.
Element 3D destaca por varias cosas: en primer lugar por introducir unas características totalmente nuevas a After Effects, como es la manipulación de objetos 3D, con algunas limitaciones todo hay que decirlo, pero de forma muy eficaz. En segundo lugar, se trata de un plugin muy barato (149$) y en último lugar, es un plugin increíblemente rápido. Vale, no es instantáneo, pero para estar trabajando con objetos 3D es muy rápido.
Hace unos días Andrew Kramer anunció la versión 1.5 del plugin y la verdad es que me ha vuelto a sorprender. En primer lugar, destaca la posibilidad de importar secuencias de objetos tridimensionales, permitiendo así trabajar con un soldado corriendo (como ha mostrado Andrew en su introducción-tutorial de la nueva versión), una paloma volando, etc. En segundo lugar, la nueva función de glow de este plugin resulta un añadido muy interesante. Y por último y, aunque no forma parte del plugin, el nuevo pack de objetos 3D «Metropolitan» que permite la recreación 3D de una ciudad. Es ligeramente más caro que algunos de los otros packs que vende videocopilot, pero también es cierto que incluye muchísimos objetos con unas posibilidades muy interesantes.
Por mi parte, yo ya he empezado a utilizar Element3D en mis trabajos y he de decir que es increíblemente rápido y permite trabajar con elementos 3D a quienes no tenemos conocimientos de este tipo de programas. Sin embargo, también abre la puerta a la