Seleccionar página

mejora tu canal de youtube

La calidad de tu canal de youtube siempre va a depender de los contenidos que ofrezcas, pero hay maneras de optimizar los visionados que recibes para intentar generar un mayor impacto. En este artículo recogemos algunos consejos, basados en la observación y experiencias de los youtubers más populares tanto en España como en el resto del mundo.

Seguro que has visto muchos de estos consejos aplicados, pero nunca viene mal tenerlos por escrito para tenerlos en cuenta en tus futuras producciones y, por supuesto ¡incorporarlos a tu estrategia de videomarketing!

  1. El principio está para enganchar, no para presentarte: los «openers» o cartelas de introducción pueden estar muy bien en algunos vídeos determinados en los que estés especialmente interesado en hacer marca, pero debes tener en cuenta que estarás empleando los primeros segundos de tu vídeo en algo que no va a enganchar al usuario a ver el resto del vídeo, y eso es lo que tienes que conseguir en el inicio de tus vídeos. Engancharles para que vean el resto del vídeo, ya tendrás tiempo de mostrar tu marca después.
  2. ¿Quieres un like? Pídelo:  «un like no cuesta nada» es una de las frases populares de los youtubers españoles más famosos. Y es cierto: un like no cuesta nada, pero si a la gente no le recuerdas que existe ese botón probablemente lo olvide y, aunque le guste tu vídeo, no lo pulse. Por eso es bueno recordar a los usuarios que si les ha gustado el vídeo pueden darle a like. Los youtubers suelen usarlo para saber si ese tipo de contenido concreto les ha gustado a su audiencia, así que tú también puedes justificar de esa manera el pedirle likes a tu audiencia. ¡Si quieren que sigas produciendo contenido te lo deben decir de alguna forma! ¿y qué mejor manera que un like?
  3. Sugiere otros contenidos al finalizar tu vídeo: es muy común ver como, al terminar un vídeo, se muestra una cartela con otros capítulos de esa misma serie de vídeo u otros contenidos del canal. Para ello, solo debes usar las etiquetas con enlaces de Youtube. De esta manera podrás conseguir que, al terminar tu vídeo, el usuario continúe viendo otros de tus vídeos y siga consumiendo tu contenido.
  4. ¿Quieres que la gente se suscriba? Pídeselo: es posible que el usuario en youtube sea un poco olvidadizo. Pensamos que esta web es una plataforma de vídeo, pero también es una red social en la que puedes «suscribirte» a un canal o dar el like a un vídeo. Por eso es bueno que recuerdes al usuario estas cosas. Un buen momento para ello es durante la cartela final del vídeo, para no interrumpir el contenido que el usuario quiere ver.
  5. Crea portadas atractivas: las portadas son importantísimas para conseguir que los usuarios se sientan atraídos hacia tus vídeos. Ten en cuenta que lo único que van a ver de tu vídeo cuando aparezca en el apartado de relacionados o en alguna búsqueda será la portada y el título del vídeo. Por ello es muy importante que trabajes mucho estas portadas con este fin.

Como ves, estos consejos recogen aspectos relacionados con la plataforma Youtube. Si quieres mejorar la calidad técnica de tus vídeos no te preocupes, porque muy pronto tendrás un artículo en el que te daremos algunos consejos en ese sentido. Sin embargo, si hay algún aspecto técnico que quieras mejorar en tus vídeos y necesites ayuda, escríbenos y así podremos escribir un artículo más completo.

Conclusiones

En resumen, la mejor forma de mejorar los vídeos de tu canal de youtube es recordando a los usuarios aquello que a ti te gustaría que hicieran, y haciendo lo posible por captar su atención desde el primer momento. Una vez tengas a los usuarios en tu contenido, éste es el que tendrá que convencer a los usuarios para que se suscriban a tu canal y ver más vídeos que hayas producido.


¡Compártelo!

¡Dale vidilla a tus redes sociales compartiendo este artículo!