Seleccionar página

Reputacion online video

El vídeo es una de las herramientas más claras y transparentes que podemos usar en nuestras comunicaciones. Nos coloca de cara al público y permite mostrar y evidenciar los procesos de nuestra marca y, al fin y al cabo, lo que somos. Por ello es una herramienta clave en la creación de nuestra reputación online y nos puede ayudar a aportar claridad y transparencia en situaciones de crisis y, por supuesto, cuando no estemos en una posición tan arriesgada y, simplemente, queramos mejorar nuestra reputación.

A través de este artículo vamos a mostraros algunas formas en las que el vídeo puede mejorar tu reputación online acompañado de ejemplos para que no os quede ninguna duda.

 

Preguntas y respuestas

Hay empresas que tienen una reputación online y offline muy compleja, ya que sus productos y servicios se hayan sometidos constantemente a los rumores que recorren la prensa o los propios consumidores. Para acabar con estas dudas que pueden surgir en tus clientes acerca de la calidad que ofreces, lo mejor que puedes ofrecer es mostrarte abiertamente a tu público y responder a las dudas que puedan tener acerca de tu empresa. Un buen ejemplo es el trabajo de McDonalds Canada.

[youtube id=»hF0BwSul2Es»]

De hecho, algunos de los vídeos que han hecho, han tenido una gran viralidad, como en el que explican como hacen las fotos de sus hamburguesas.

[youtube id=»oSd0keSj2W8″]

Si bien es cierto que sus vídeos tienen los comentarios cerrados, sí que es cierto que en sus vídeos explican los procesos que siguen para sus acciones y sus razones. Recomiendo ver el vídeo de arriba y también merece especial mención el vídeo en el que explican como hacen los nuggets de pollo. Por medio de un procedimiento de preguntas y respuestas, aportan un valor de transparencia a sus productos y demuestran su interés por atender las dudas de sus consumidores, mejorando con ello la reputación online de la marca.

Streaming de procesos

streaming leche central asturiana

Otra forma de mejorar la reputación de tu marca, sobre todo si sus procesos de producción son cuestionados, es mediante la emisión de streaming en directo. Esta iniciativa es la que ha tenido Leche Central Asturiana, mostrando en su web los diferentes procesos que siguen para la elaboración y distribución de la leche: los pastos donde comen las vacas, las salas de ordeñado, etc. De esta manera, Leche Central Asturiana mejora su reputación mostrando de forma transparente su forma de trabajo y la manera en la que son tratadas las vacas para la elaboración de la leche.

Consejos y tutoriales

Los anteriores puntos pueden ayudar mucho a una marca que está siendo cuestionada, pero si vuestra marca está más relacionada con productos a través de los cuáles los consumidores realizan alguna actividad, entonces los consejos y videotutoriales pueden ser de gran utilidad para mejorar vuestra reputación online y, además, publicitar vuestros productos. Hay muchos ejemplos de campañas de videomarketing de este tipo, pero a mí me ha llamado la atención la que está haciendo L’Oréal Paris España en su canal de Youtube, mostrando tutoriales en los que explican cómo hacer diferentes peinados, apoyándose en algunos de ellos en Patry Jordán, una videobloguera de prestigio que aporta un mayor empuje en la red a los vídeos de la marca.

[youtube id=»ZBjsCyRsN8A»]

Además, este tipo de contenidos es muy utilizado por las personas individuales para empezar a crearse una reputación en la red, ya que un videoblog es tan válido como un blog para comunicar tus ideas y contenidos y compartirlos con los demás.

 

Risas y sonrisas

Quizás el título de este apartado os parezca extraño. Los anteriores puntos basan su capacidad para potenciar la reputación de la marca en la aportación de valor sobre los productos que éstas comercializan, sin embargo, en este caso analizaremos un tipo de vídeos totalmente distinto que busca llamar la atención y hacer que aquel que vea el vídeo pase un buen rato. En la mayoría de los casos las personas se quedan con el chiste o la risa, pero en otras ocasiones, la marca anunciante consigue llegar al usuario y que su marca empiece a ser reconocida. No estamos hablando de una publicidad basada en la repetición y que, de esta forma, acaba siendo retenida por el público, sino de un contenido que resulta divertido y crea un vinculo entre la marca y el público ¿un ejemplo? En España tenemos uno muy bueno: Mixta.

[youtube id=»c7c_OXivqSk»]

Con campañas de este tipo, Mixta ha conseguido darse a conocer y crearse una imagen vinculada a la diversión y el humor como difícilmente podemos encontrar en ninguna otra marca de cerveza. Este tipo de campañas pueden ayudar mucho a empresas y marcas que aún no son muy conocidas y quieren vincular su marca, de alguna manera, al humor.

 

Disculpas

Las disculpas son algo raro y poco frecuente y menos aún en vídeos, pero hemos podido ver alguna, como por ejemplo la que hizo Domino’s Pizza tras aparecer un vídeo en youtube en el que dos de sus empleados «jugaban» de mala manera con la comida, causando una crisis de reputación en la empresa.

[youtube id=»dem6eA7-A2I»]

Creo que es acertado disculparse en Youtube cuando el lugar donde se originó esa crisis de reputación fue esta misma plataforma. Pero además pienso que una disculpa «de cara» al público es más valiosa ante los consumidores que una mera nota de prensa.

Conclusiones

La creación de reputación online a través del vídeo se basa en lo mismo que en toda creación de reputación: aportar valor a tu producto o servicio y conectar con tu público. Sin embargo, el uso del vídeo es más transparente y aporta una mayor credibilidad, por lo que su empleo en este tipo de estrategias no es solo recomendable, sino esencial.

Por si ello fuera poco, la tendencia creciente de consumo audiovisual que venimos experimentando en la red en los últimos años, sitúan el vídeo como el medio perfecto para nuestras comunicaciones y la creación tanto de nuestra reputación online, como de nuestra imagen de marca.

¡Compártelo!

¡Dale vidilla a tus redes sociales compartiendo este artículo!