Es habitual ver ya en los blogs los típicos artículos sobre cómo va a cambiar el marketing online en el próximo año. Una tarea que necesita mucha imaginación e instinto, pero en el artículo de hoy quiero que echemos la vista atrás y miremos qué cambios importantes ha habido en el mundo del marketing online a lo largo de este año 2015.
Primero hablaremos de los cambios más relevantes en las redes sociales más importantes para luego comentar algunos otros aspectos a nivel general.
Ha habido muchos cambios en Facebook a lo largo de este año 2015, sin embargo los más importantes y que más nos afectan desde una perspectiva de marketing online son los siguientes:
Los GIFS llegan a Facebook
A pesar de que los GIFS son un formato de los inicios de Internet, estos no habían tenido cabida en Facebook hasta este año. Con ellos se han ampliado los formatos de los que disponemos para conectar con nuestra comunidad y ha abierto la posibilidad de usar memes en este formato. Tras su llegada es normal que nos encontremos con numerosos GIFS en nuestros timelines lo cuál nos indica el éxito que tienen en esta red social.
Las «reacciones» de Facebook
Mucho se rumoreó sobre un posible botón de «No me gusta» en Facebook, pero lo que acabamos teniendo fueron las «reacciones» a través de las cuáles no solo es posible que algo «te guste» en Facebook, sino que también te pueden encantar, divertir, alegrar, asombrar, entristecer o enfadar.
Crecimiento de los vídeos en Facebook
Vídeos en Facebook teníamos desde antes de que empezara el año 2015. Lo que nos ha traído este año es un cambio de algoritmo para favorecerlos respecto a otros contenidos, lo cuál ha provocado que cada vez consumamos más vídeos a través de esta plataforma. Algo que unido a la autoreproducción de los mismos, la aparición de vídeos relacionados, etc ha permitido que las marcas consigan un gran número de reproducciones de este tipo de contenidos. Sin embargo surgen algunas dudas sobre la verdadera relevancia de estas reproducciones que suelen considerarse abultadas debido a la autoreproducción.
Twitter sigue siendo una plataforma un poco inestable, con cambios de CEO recientes y que no termina de encontrar su forma de supervivencia. Parece claro que su modelo de negocio está basado en la publicidad, pero debe mejorar su plataforma para conseguir más ingresos y que se deje de especular sobre su venta a otros grandes del sector.
Anuncios por objetivos
Uno de los grandes cambios que ha introducido Twitter ha sido la orientación a objetivos de su plataforma de anuncios. Orientando los costes de los mismos hacia un CPX (un coste por acciones de diferente tipo) De esta forma Twitter ha conseguido dar una vuelta de tuerca a sus posibilidades como plataforma publicitaria, aunque su menor capacidad de segmentación y mayor respecto la sitúan en una posición inferior respecto a la plataforma de Facebook. Realmente esta novedad apareció a finales de 2014, pero su implosión no ha llegado hasta este año 2015.
Vídeo nativo en Twitter
Siguiendo los pasos de Facebook, Twitter lanzó su plataforma de vídeo nativo, sin embargo con resultados que no se acercan a la espectacularidad de la red de Mark Zuckerberg.
Fotos sin recortes
Este último mes Twitter eliminó el recorte automático de las fotos en el timeline, de forma que se muestran éstas al completo. Por tanto ya no hay que preocuparse tanto por respetar el tamaño de imagen estándar en Twitter y podemos usar el que más nos convenga.
Mensajes directos de más de 140 caracteres.
Este año 2015 hemos visto también como Twitter nos ha permitido mandar DM (mensajes directos) de más de 140 caracteres. Una novedad que facilita los contactos comerciales a través de esta plataforma y el intercambio de comunicaciones directas entre usuarios. Sin duda algo que muchos hemos agradecido.
La red social de las fotos cuadradas y los filtros sigue evolucionando de la mano de Facebook dejando la cuadratura de sus fotos y de su modelo de negocio.
Modificación del tamaño de las fotos y mejora de su calidad
Una característica de las fotos de Instagram era su formato cuadrado (1:1) tan particular además de, por supuesto, sus filtros. Esto cambió en Agosto de este año 2015 en el que Facebook empezó a permitir la subida de fotos que no respetaban el formato (1:1) permitiendo fotos rectangulares tanto en disposición vertical como horizontal.
Además Instagram mejoró la resolución de sus fotos pasando de un 640×640 a 1080×1080.
Publicidad en Instagram
Instagram llevaba trabajando la publicidad en su plataforma desde el 2014, pero no ha sido hasta este año cuando la plataforma se ha abierto a todos los anunciantes del mundo, en lugar de cerrarlo a un grupo de marcas privilegiadas. Esto ha permitido a las marcas acceder a una red con un gran éxito entre la gente joven y con un engagement muy atractivo.
SNAPCHAT
Snapchat es una red que sigue sin tener una gran presencia en España, pero que goza de cierta popularidad entre los jóvenes y adolescentes. Por ello es importante estar pendiente de ella y ¿por qué no? experimentar.
Snapchat Discover
A través de Snapchat Discover es posible ver snaps de otros usuarios relacionados con una serie de temáticas propuestas por el equipo editorial de SnapChat. De esta forma se crean algo así como unos «temas del día» que pueden ser seguidos por el resto de usuarios e incluso participar en ellos.
Además, esta novedad permitió a Snapchat introducir canales de marcas a su comunidad de usuarios. Algo que sin duda puede cambiar mucho la experiencia de los usuarios si se empieza a segmentar los intereses de los mismos para ofrecerles canales de su interés.
Incorporación de las «Lenses»
A pesar de que no todos los países disponen de las «lenses» de Snapchat, a través de ellas puedes dotar a tus vídeos en esta red de diferentes efectos. Para Snapchat ha supuesto una vía de financiación (ya que cada «lente» tiene un coste de 99 céntimos) y para las marcas nuevas formas de comunicarse su comunidad.
EL VÍDEO EN DIRECTO
El vídeo en directo ha sido una de las tendencias más destacadas del 2015. Este año ha destacado por la creación de herramientas para facilitar las retransmisiones a través de dispositivos móviles.
Periscope y Meerkat
El año 2015 ha sido el año del vídeo en directo a través del móvil y sobre todo de Periscope. Esta plataforma que fue comprada por Twitter en Enero de 2015 es una de las últimas tendencias dentro del mundo de las redes sociales. Sin embargo permitidme que yo personalmente sea un poco escéptico con ella. Se está usando mucho Periscope sin tener una comunidad de usuarios detrás y las retransmisiones en directo son realmente útiles cuando tienes una comunidad detrás dispuesto a seguirlas, de otra forma los usuarios que vean tus vídeos van a ser curiosos de la herramienta y poco más. Dicho esto, ciertamente Periscope está teniendo un gran éxito y complementa la estrategia de vídeo de Twitter.
A Meerkat no le dedicaré mucho tiempo. Fue la app que inició el éxito del vídeo en streaming retransmitido a través del móvil, pero con la compra de Periscope por parte de Twitter, tuvo un gran enemigo en su contra y pocos aliados, por lo que no podemos esperar demasiado de esta red.
Blab
De Blab se ha hablado muy poco en España y se usa menos, pero está siendo una de las grandes novedades en el mundo del vídeo y las redes en 2015. Su filosofía es similar a Periscope: vídeo en streaming difundido a través de redes sociales. Con la peculiaridad de que no se realiza exclusivamente desde el móvil y que permite conversaciones de hasta 4 personas.
SEO / SEM
No todo son redes sociales y también ha habido importantes novedades a nivel de SEO y SEM en el mundo del marketing online.
Mobilegeddon
Quizás fue lo que más llamó la atención durante el año a nivel SEO, la penalización de las páginas que no dispusieran de webs adaptadas a los móviles. Esta penalización sin embargo solo afectaba a las búsquedas realizadas desde este tipo de dispositivos, algo que de todas formas no es ninguna tontería dado el importante uso que se hace del móvil en Internet.
Aparición de tweets en resultados de búsqueda de Google
Google empezó a indexar en su buscador los tweets dándoles alcance orgánico en su buscador, una importante novedad no solamente a nivel SEO, sino también para Twitter.
Anuncios de AdWords en Gmail
Por fin fue posible colocar anuncios de AdWords directamente en Gmail, algo que puede considerarse menor pero que abre nuevas posibilidades en nuestras campañas de AdWords.
El «Quality Update» del 3 de Mayo
El pasado 3 de Mayo Google revisó la manera en la que evalúa la calidad de las páginas webs modificando el posicionamiento SEO de numerosas páginas web. Sin embargo se desconoce en qué manera ha modificado Google su visión sobre la calidad.
YOUTUBE
Las novedades dentro de Youtube no suponen grandes cambios para el marketing online, pero dada mi predilección por el vídeo he decidido darles un espacio en este artículo.
Youtube Red
Youtube Red es la función de pago que ha dado Youtube a los usuarios permitiéndoles saltarse la publicidad de la plataforma a cambio de un pago mensual de 10$. Sin embargo aún no está disponible en España.
Youtube Gaming
Youtube ha visto como los canales de gameplays y vinculados al mundo de los videojuegos han alcanzado un gran éxito en su plataforma. Por eso se rumoreó tanto acerca de la posible compra de Twitch, sin embargo lo que finalmente ha hecho Youtube ha sido lanzar Youtube Gaming especializado en este tipo de contenidos.
Youtube Kids app
Otra de las novedades este año ha sido el lanzamiento de la app de Youtube Kids centrada en el contenido infantil. El propósito de esta app es proteger a los niños de contenido que pueda no ser adecuado para su edad.
Anuncios de productos y 360º en Youtube
Otra novedad importante ha sido la inclusión de anuncios de productos directamente en Youtube. Es un formato que de momento estamos viendo muy poco, pero que es muy interesante para generar ventas directas a través del vídeo.
Por otro lado está la posibilidad de hacer anuncios con vídeos en 360º, un formato poco desarrollado aún, pero que permite al usuario interactuar con el vídeo y tener una experiencia con el vídeo más personal.
No podemos olvidarnos de LinkedIn en este artículo, aunque el uso que le dan muchos profesionales sea menor dada su orientación al B2B, también hay que señalar algunas cosas importantes en esta plataforma. En primer lugar aunque no afecte al marketing online, sino a LinkedIn como compañía, creo que es muy importante recordar la compra de Lynda por parte de esta red social para profesionales. Pienso que es un paso muy importante y que puede cambiar el mundo de la formación online. Tras recordaros esta importante compra, pasamos a otros puntos que si nos pueden afectar de forma más directa.
Renovación de Sponsored inMail
Ha habido pocos cambios en LinkedIn, pero quizás el más destacable haya sido la mejora del sponsored inMail, facilitando así el envío de mensajes a través de esta plataforma. Además también ha modificado el diseño de la web para crear una pestaña específica para los mensajes de LinkedIn (que antes se compartía con las novedades)
Renovación de la app de LinkedIn
Muchas otras redes han renovado su app a lo largo del año de forma importante (como Youtube) Sin embargo creo que la actualización de la app de LinkedIn es más importante porque ha supuesto un cambio importantísimo en su diseño y porque fomenta mucho más la comunicación entre profesionales.
OTROS
Además de todo esto, hemos visto algunas cosas que han afectado enormemente al mundo del marketing online. Estas son las que he considerado más importante.
Todos somos influencers
Algo a destacar de este año 2015 es la aparición de plataformas como SocialPubli, Influencity, etc. A través de las cuáles las marcas pueden patrocinar tweets a cualquier usuario. Plataformas como las mencionadas permiten a las marcas ponerse en contacto con los usuarios de estas redes y contratar sus tweets. Los usuarios con un mínimo de 100 followers pueden participar y publicar tweets patrocinados. De esta forma casi cualquier usuario puede ser un influencer y permite a las marcas hacerse con la «larga cola» de usuarios que a pesar de no tener una gran masa de followers, juntos pueden ser tan influyentes como otras cuentas populares de estas redes.
La muerte de Topsy
El buscador social Topsy echó el cierre hace unas pocas semanas. Tras su compra por Apple parece que ya no les interesa seguir manteniendo el servicio y ha dejado de funcionar. Esta herramienta era una de las referencias en la monitorización y la búsqueda en Twitter, por lo que su pérdida sin duda será lamentada por todos los que nos dedicamos al marketing online.
¿Me he dejado algo?
Y ahora como probablemente me haya dejado algo importante os dejo a vosotros tomar la palabra en los comentarios, para que me digáis cuáles han sido a vuestro juicio las novedades más destacables en el mundo del marketing online este 2015. ¡No seáis tímidos! 😉