Seleccionar página

novedades-twitterads

Hace ya poco más de cuatro años que Twitter lanzó su sistema publicitario «TwitterAds«, sin embargo con la nueva versión que han lanzado recientemente (aún no disponible en todos los países). Twitter ofrece posibilidades muy interesantes para las agencias de marketing y las startups que quieran hacer una campaña en Twitter y quieran asegurarse de que la inversión realizada habrá valido la pena.

Y es que Twitter ha cambiado a mejor su sistema de anuncios. Ahora nos permite algo más que promocionar nuestra cuenta o alguno de nuestros estados, sino realmente conseguir los objetivos que nos hayamos marcado y pagar por lo que efectivamente consigamos, que no es poco.

Twitter-anuncios-precio

Diferentes tipos de campaña

Como se puede vislumbrar en la imagen superior, Twitter ha dividido sus anuncios en 5 tipos de campaña diferentes enfocados a alcanzar diferentes objetivos. Estos tipos de campaña son los siguientes:

  • Interacción con tweets: orientado a que los usuarios interaccionen con tus tweets por medio de RT’s o favoritos
  • Clics: para conseguir dirigir tráfico a tu web,.
  • Descarga o interacción con apps: para dirigir al público a tu app o que se la instale.
  • Seguidores: para hacer crecer tu comunidad de seguidores.
  • Potenciales clientes: para generar leads consiguiendo el correo electrónico de tus potenciales clientes.

tipos-campañas-twitter

Estos son los nuevos tipos de campaña que ofrece TwitterAds

Además, cada una de estas campañas viene acompañada de sus correspondientes métricas, midiendo solo aquello que a ti te interesa.

De esta forma podremos hacer campañas enfocadas directamente a la consecución de unos objetivos y pagando solo en la medida en que estos se consiguen, como muestra la segunda imagen del artículo.

Además, podremos decidir cuanto queremos invertir en nuestra campaña y el coste por acción (objetivo) sobre el que Twitter nos recomendará un precio.

En cuanto a las formas de pago, Twitter permite asociar una cuenta para realizar los pagos o bien funcionar por medio de una funcionalidad «pre-pago».

Estas campañas por objetivos aún están en fase beta, pero sin duda son una opción muy interesante para cualquier campaña en Twitter, no solo por su enfoque a objetivos, sino también por las importantes herramientas de segmentación de las que viene acompañado y de las que hablaremos a continuación.

Segmentación

Segmentación-twitter-ads

Un aspecto importante del nuevo TwitterAds es su capacidad para segmentar el público destinatario de tu campaña, ofreciendo para ello las siguientes opciones:

  • Palabras clave: que aparecerán en los usuarios que hayan buscado la palabra clave o la hayan escrito en sus tweets.
  • Segmentación por intereses de los seguidores: este tipo de segmentación creo que es muy interesante. Consiste en escoger usuarios de twitter similares a los que siguen una o unas determinadas cuentas. Por ejemplo, promocionar una hamburguesería entre usuarios semejantes a los seguidores de McDonalds o Burguer King.
  • Audiencia personalizada: en base a listas que tengamos creadas.
  • Televisión: una modalidad de la que poco sabemos y que está destinada a empresas grandes.

Además, dentro de estas segmentaciones, podremos hacer un nuevo filtro por región, género o idioma de los usuarios, para poder focalizar mejor en el público que más nos interesa.

Segmentación-twitterads-2Métricas y seguimiento de la campaña

metricas-twitterads

Una vez creada nuestra campaña podremos acceder a las métricas y estadísticas de la misma, pudiendo comprobar el número de impresiones, clicks, conversiones, CTR, CPA (coste por acción) y el tiempo de duración que hayamos marcado a la campaña.

Aún no he podido probar esta herramienta, pero esto es lo que os puedo contar tras haber asistido al Webinar de TwitterAds España y echar un vistazo a su blog. Para los que os hayáis quedado con ganas de más os comparto este vídeo (en inglés) que os servirá para repasar las nuevas oportunidades que ofrece TwitterAds.

[youtube id=»lwhs9-lhsc0″]

 

 

¡Compártelo!

¡Dale vidilla a tus redes sociales compartiendo este artículo!