Es muy habitual que nuestro blog o nuestras páginas sean visitadas por bots. Al principio posiblemente no demos importancia a este hecho, pero con el paso del tiempo nos podemos dar cuenta de que estos bots están inflando nuestras cifras en Google Analytics y por tanto están falseando la percepción que tenemos de los usuarios de nuestro blog. Por ello llega un momento en el que debemos eliminar el tráfico de bots de nuestra vista ¿cómo lo hacemos? en los siguientes párrafos de este artículo os lo explicaremos es un proceso muy sencillo que puedes resolver en 5 minutos, así que mejor ponerse con ello ahora ¿no?
Como filtrar los referals de bots en Google Analytics
Para quitar de nuestra vista las visitas de blogs y dejar de contabilizarlas debemos crear un filtro que las elimine. Para ello debemos ir al apartado de administrados de Google Analytics y seleccionar la vista en la que queremos crear el filtro. Tras ello pulsamos el botón de Filtros.
Una vez hecho esto entraremos en el apartado de filtros de nuestra vista y tras pulsar en el botón «crear filtro», le ponemos un nombre y escogemos como «personalizado» en el apartado de tipos de filtros y tras ello la función de «excluir». En el campo del filtro seleccionamos «fuente de campaña» y en el patrón ponemos las webs que queremos filtrar separadas por un «|» (por alguna razón me funcionó con esa separación y no otras), tras ello podemos pulsar el botón de la parte inferior para verificar nuestro filtro y comprobar que lo hemos creado correctamente.
¿De donde procede el tráfico basura?
Como habéis visto el proceso de filtrado de estas referencias es muy sencilo y nos llevará muy poco tiempo, aunque es importante ir actualizando estas referencias ya que nos daremos cuenta que puntualmente van surgiendo nuevas referencias basura. Las que yo conozco son las siguientes:
sitevaluation.org
buttons-for-your-website.com
offers.bycontext.com|anchorfree.us
best-seo-offer.com
100dollars-seo.com
dailyrank.net
Imagino que además de todas estas referencias que nos traen visitas de bots habrá muchas más e irán surgiendo muchas más. Con echar un vistazo a tu analytics y analizar tus referencias verás cuáles te pueden estar afectando más. Y puede que te preguntes ¿por qué me envían bots para generar visitas estas referencias como sitevaluation? Según se comenta lo hacen solamente para que tú lo veas, te preguntes porqué te envían visitas, visites su página y les conozcas.
¿Por qué filtrar el tráfico basura?
Como podéis ver en la imagen que muestra los datos del tráfico proveniente del referal basura 100dollars-seo.com, el tráfico de bots suele tener una serie de particularidades que afectarán a la percepción que tenemos de nuestro sitio. La tasa de rebote es del 100%, solo visitan 1 página en cada sesión y son siempre nuevos usuarios. Esto no siempre es así, hay otros bots que tienen un porcentaje de rebote muchísimo menor e incluso visitan varias páginas en nuestro sitio, pero el tiempo de permanencia en el sitio siempre es nulo (poco más de un segundo como mucho)
Adonde quiero llegar es que, como he comentado en el punto anterior, estas referencias falsean los datos que tenemos de nuestros usuarios y si los dejamos crecer en volumen dentro de las cifras de nuestro Google Analytics nos darán una visión errónea de como los usuarios usan nuestro sitio web. Por ello es recomendable tomarse unos minutos para filtrar aquellas referencias basura y bots que más afectan a nuestros números y eliminarlas para poder conocer de verdad a nuestros usuarios.