Seleccionar página

Lo sé, se ha hablado mucho de AppleTV, GoogleTV (al que ya le dediqué un artículo en este blog) y otras soluciones ¿por qué Chromecast iba a funcionar mejor que estas otras? Fundamentalmente por dos razones: es sencillo y barato. En realidad, como todos sabéis, Internet ya había llegado a la televisión hace tiempo, pero con este nuevo movimiento de Google, estoy seguro de que estamos camino de la popularización.

35 míseros dólares

A mí esto es lo que me resulta más llamativo. AppleTV cuesta 112€ y está cerrado al ecosistema Apple, comprando una consola como la Wii en EEUU puedes acceder a través de ella a Netflix, pero ¿qué hacemos en España? Chromecast se puede conectar fácilmente a cualquier televisión medianamente moderna y con un smartphone (que ya casi todo el mundo tiene) puedes hacerlo funcionar. Además, como está abierto a su integración a otras plataformas resulta sencillo que proyectos de vídeo online como Wuaki.tv o Filmin que funcionaban a través del ordenador o las increíblemente caras SmartTV. Estoy seguro de que la llegada de Chromecast a España impulsará estos negocios relacionados con el consumo de televisión a través de Internet.

Conclusiones: Youtube se mueve a la tele

Youtube se empezará a consumir más mientras estamos sentados en un cómodo sofá viendo la televisión. Esto significa que los hábitos de consumo de vídeos en Youtube cambiarán, quizás no a gran escala, pero al menos puede que ya no sea una locura hacer vídeos de gran duración. Quizás sea el paso definitivo para que las webseries puedan a empezar a popularizarse más allá de los freaks de Internet (con perdón, pero siguen siendo un fenómeno minoritario)

Además, el consumo de vídeos de Youtube en la tele probablemente ayude a la popularización de los tan mencionados últimamente «youtubers», aunque también cambiará, como he mencionado anteriormente, los hábitos de consumo de vídeos. Lo que significa que, aquí en España al menos, empezarán a consumirse más vídeos de humor o, incluso, crítica o debate; en el fondo, vídeos con un formato más parecido al de un «programa» de televisión.

 

 

¡Compártelo!

¡Dale vidilla a tus redes sociales compartiendo este artículo!