La participación de Ellen Page y Willem Dafoe es una de las muchas cosas que acerca este videojuego a la experiencia cinematográfica. Su creador David Cage con el equipo de Quantic Dream, han intentado y conseguido de una forma impresionante crear una experiencia cinematográfica en un juego de ordenador. Los gráficos y jugabilidad del juego pasan tan desapercibidos sobre la cinemática que, a veces, resulta complicado saber si debes hacer algo con el mando o no. De hecho, Willyrex, en el vídeo que acompaña a este artículo, comenta que este juego «es como una película de la cuál formaras parte»
Los controles del juego son sencillos en un intento de acercar el videojuego a todo tipo de público y por poco o nada que se haga con ellos la historia continuará, aunque de mejor o peor forma para nuestra protagonista. Sin embargo, aunque las decisiones que tomemos y el desarrollo del juego nos pueden llevar hasta a 23 finales diferentes, lamentablemente esas posibilidades de desarrollar historias diferentes se manifiestan solo en los últimos capítulos del juego. Una estructura que puediera modificar totalmente la historia desde el principio sería muy interesante y atractiva desde el punto de vista de la historia, pero parece ser que tendremos que esperar para ver un juego así.
En el apartado gráfico el juego es sobresaliente y tiene gran parte de culpa de que no se distingan bien las partes del juego que son cinemáticas de las jugables. Además, se nota un especial cuidado en la imagen que busca darle un aire cinematográfico a la experiencia. En cuanto a los movimientos y realismo de los personajes, hay que decir que es otro aspecto que han trabajado mucho, tanto a nivel narrativo como a nivel visual. El hecho de que hayan sido necesarios para la realización del videojuego más de un año de sesiones de captura de movimiento nos ayuda a hacernos una idea del trabajo realizado y que luego se ve reflejado en el juego.
En Meristation afirman que el videojuego flirtea demasiado con el cine, en cuyo ámbito no destacaría por su guión o narrativa, pero en el mundo de los videojuegos se trata de lo mejorcito que se ha hecho hasta el momento. Otros jugadores hacen referencia a la poca jugabilidad, pero no dudan en puntuarlo con un 10.
El juego ideado para PlayStation 3, que en pocos meses pasará a ser sustituida por las consolas de nueva generación, traza un vínculo entre cine y videojuegos muy interesante por el que vale la pena apostar y que esperamos que nos traiga nuevos y emocionantes títulos en los próximos años.