Seleccionar página

Asi es como pienso encontrar el trabajo de mis sueños

Desde hace unos meses estoy buscando trabajo de lo mío y la verdad es que la situación, como sabéis, no es fácil. Sin embargo llevaba tiempo pensando en una idea para conseguir no solo un trabajo, sino el trabajo de mis sueños. Esta idea está basada en un curriculum diferente e innovador: una web… Y probablemente penséis –eso ya lo ha hecho un montón de gente– Sin embargo pensaba que se podía hacer de forma diferente y estas fueron las ideas que se me vinieron a la mente para realmente crear una campaña atractiva.

Crear una marca que vaya más allá de «Pablo López»

En primer lugar tenía claro que debía crear una campaña que fuera más allá de decir «Soy Pablo López, contrátame porque soy guay». No, quería algo más, tenía que buscar algo, esos «espacios comunes» en los que todos nos podemos encontrar reflejados: encontrar el trabajo de tus sueños. Además de eso quería reflejar un proyecto serio, un propósito, un sueño y así es como nació «A man, a plan, a dream«. Nombre que vi más adelante que ya había usado un grupo de música Punk. Lo cierto es que este nombre me lo inspiró otra música, el álbum de Arms&Sleepers «A man, a plan, a canal: Panamá» (que por cierto os recomiendo escuchar si os gusta la música instrumental)

De esta forma nació un nombre que además definía muy bien la hoja de ruta que me había marcado en este proyecto: explicar quién soy y qué puedo aportar (A man), explicar mi plan para conseguir trabajo (A plan) y por último el trabajo de mis sueños (A dream)

Hacer una web lo más parecida posible a una landing

web a man a plan a dreamTeniendo en cuenta que no soy un programador ni un diseñador, lo que hice fue buscar una plantilla. Tenía claro lo que quería, necesitaba una web lo más parecida a una landing. No exactamente una landing porque quería tener más espacio para hablar sobre mí y lo que puedo aportar, pero sí una web que te diera enseguida la opción de descargar mi curriculum o contactar conmigo para contratarme.

La plantilla que escogí fue Anchorra de Themeforest. Me gustaría poder deciros que es una plantilla maravillosa, pero lo cierto es que no es así. Me llevó mucho trabajo configurarla, tiene algunos fallos importantes y además el soporte que ofrecen realmente no existe y no te aporta soluciones. De todas formas al final conseguí que la plantilla funcionara correctamente y la adecué a mis necesidades consiguiendo un resultado bastante bueno.

La verdad es que la plantilla encaja como un guante para un proyecto como este, disponiendo de un espacio para poder descargar un PDF, llamadas a la acción destacadas y los espacios de portfolio los aproveché para explicar mis «skills».

A pesar de ser español cree esta web en inglés porque no quiero cerrarme a nada. Si me surgiera un trabajo fuera de España sería bienvenido y dentro de España me sirve para demostrar que no le tengo miedo al inglés 😉

Hacer un vídeo corto y con gancho que sea atractivo

Durante años me he dedicado a hacer vídeos y como «content manager» la creación de vídeos profesionales es un plus que puedo ofrecer que me destaca sobre otras personas. Por eso crear un vídeo que realmente enganchara era clave para mí. Además como todos sabéis el poder de sugestión que tiene un vídeo es mucho mayor al que podía conseguir con una simple web. Así fue como nació este vídeo:

Sin duda para mí lo más complicado fue hacer la locución. No me gusta como queda mi voz en las locuciones, no soy locutor profesional y tuve que repetir muchas veces esa locución para mejorar la entonación y el tono hasta que di con una versión que me gustara.

Finalmente conseguí lo que me propuse. Crear un vídeo con gancho que durara menos de un minuto y que realmente me pudiera ayudar a dar a conocer mi proyecto.

Además me encanta como ha quedado la música en el vídeo con ese final con toques de Dubstep cuando se descubre la marca «A man, a plan, a dream» es una flipada. Muy americano, pero es precisamente lo que estaba buscando. Reconozco que me encantan las flipadas de este tipo jaja

Buscar una difusión de la web innovadora… para un curriculum

Este último punto para mí era la clave y era una de las cosas que más me podía diferenciar de otros proyectos similares para conseguir un trabajo ¿cómo difundir mi web? Por un lado lógicamente iba a tirar de amigos, pero necesitaba algo más. Debía crear una campaña de marketing para promocionar mi web, en concreto decidí usar Facebook y LinkedIn Ads, no dispondría de un presupuesto muy grande (sobre todo teniendo en cuenta los precios de LinkedIn Ads), pero sí algo que me permitiera conseguir un poco de alcance.

Por último también me encargaría de difundir en LinkedIn a través de los grupos mi proyecto y crear artículos (como éste) para darlo a conocer.

Y seguir pedaleando

Una vez lanzada mi web aún tengo muchas cosas por hacer para darla a conocer. Sigo en este proceso, pero lo mejor de todo es que ya ha empezado a dar resultados, no solamente por personas que me hayan contactado, sino también porque las entrevistas a las que he ido y les he mostrado este proyecto junto con mi curriculum lo han valorado positivamente. Ahora veremos que pasa y si realmente puedo conseguir el trabajo de mis sueños. Espero que sí 🙂

 

¡Compártelo!

¡Dale vidilla a tus redes sociales compartiendo este artículo!