[Hace algo más de 3 años, el 2009… supongo]
Un día de Beers&Blogs
Era último miércoles de mes, día de Beers&Blogs, así que tocaba acercarse a Avenida de Brasil para asistir al evento. Recuerdo que aquella vez vino conmigo Emma Bernardo (@hojadeparra), era la primera vez que se venía a un evento 2.0 después de mi insistencia y aquel día, buscando el local donde se celebraba el Beers&Blogs nos encontramos a todos los que iban a asistir a este evento fuera, en la calle.
Al parecer el local del evento estaba lleno de gente, así que tendríamos que buscar otro. Octavio Rojas (@octaviorojas), el creador del Beers&Blogs, decidió ir a uno muy cercano y Rafa Campoamor (@rafacampoamor) dijo- ¡voy a tuitearlo! Recuerdo que a Emma le sorprendió esto y al principio creía que era una broma, pero no, Rafa estaba tuiteando para avisar a todas las personas que pensaban asistir al Beers&Blogs de que se haría en otro local muy cercano.
Recuerdo que luego, en el bar, empezamos a hablar los tres sobre twitter, lo que podría significar el momento en el que todo el mundo tuviera twitter en el móvil, lo que nos ahorraríamos en sms, etc. Lo curioso es que, pensando sobre ello ahora, lo que verdaderamente sustituiría los sms en el internet móvil no fue Twitter, sino el Whatsapp. Aunque también es cierto que twitter sustituye, en ocasiones, a los sms, pero lo verdaderamente grande de twitter es que no solo «ha sustituido» cosas, sino que además las ha creado, abriendo un nuevo espacio de comunicación que no existía y otras redes, como Facebook, han intentado copiar.
Ayer me vino a mi memoria el recuerdo de ese Beers&Blogs. Y es que no es por nada que suela decir que mi memoria es una especie de armario desordenado del que caen cosas al azar cuando abro la puerta. Ayer fue este recuerdo que me ha hecho reflexionar sobre como veíamos twitter en el pasado ¿cuál era el futuro que nosotros veíamos a Twitter hace 3, 4 ó 5 años?
Una retrospectiva
Hoy me he parado a buscar algunos post entre 2007 y 2008 sobre este tema (he intentado encontrar alguno de 2006, pero no he localizado ninguno que hablar sobre el futuro de Twitter) y he encontrado algunas cosas interesantes:
- 18 de enero del 2007, FactoryCity escribe un post titulado «Twitter and the future of transmogrification«, un post un poco extraño que habla de la versatilidad con al que se puede usar twitter usando la web, sms, la API, etc. También muestra curiosidad por los usuarios no humanos (bots) en twitter.
- 13 de marzo del 2007, Rodrigo Guaiquil de mediosdigitales.info publico «He visto el futuro y se llama twitter» que habla de un «momento epifánico» en el que ve que twitter es el futuro. No habla sobre como será el futuro de twitter, pero dice que twitter es el futuro, que ya es algo, y le sorprende como «puedes estar en contacto simultáneo con una red de amigos a través de tu teléfono, tu blog, tu IM».
- 3 de diciembre del 2007, Twitter publica en su blog un comentario acerca de las palabras de Vint Cerf, considerado uno de los padres de internet, afirmando que «Twitter es el futuro« (de todas formas, yo no he encontrado en el artículo original la afirmación concreta «twitter es el futuro»)
- 17 de diciembre de 2008, Hombrelobo publica «El futuro de twitter es brillante«. Destaca la sencillez de esta herramienta y habla de especialistas que anuncian la dominación mundial de twitter, pero pone en duda estás palabras mencionando otras herramientas muy populares que han acabado cayendo.
Conclusiones
People say they don’t get Twitter, but I think they’re thinking too hard – it’s about keeping in touch.
No considero que yo haya terminado de comprender Twitter. No soy un «heavy-user», no tengo móvil con twitter, pero me parecía interesante reflexionar sobre lo que creíamos que Twitter llegaría a ser. Me llama la atención que, en su momento, uno de los aspectos que más se destacaban de twitter era el hecho de poder usarlo por sms.
Me llama también la atención el hecho lo que twitter es a día de hoy: algo muy sencillo que, a pesar de todo, sigue siendo difícil de explicar, porque, al final, twitter será lo que tú quieras que sea. Una herramienta de comunicación, de marketing, un medio transparente, un espacio para contar tu vida, lo que comes, lo que corres, tus proyectos, tus fotos, tus frases, una forma de saber lo que hacen los famosos, una página para reirte, una herramienta para quedar con tus amigos… Twitter puede ser muchas cosas, depende de como lo utilicemos.