Seleccionar página

Twitter: algunos no han oído hablar de ello en su vida, otros lo han oído mencionar y otros no pueden dejar de usarlo.

twitter

Buscar «Twitter» en Google produce la friolera de 646.000.000 resultados, algo para nada subestimable. Los usuarios de esta red social la defienden a capa y espada y la usan desde su teléfono móvil para decir donde están, con quién están o lo que acaban de ver. Información irrelevante en muchos sentidos, pero que en otras ocasiones puede ser de gran interés.

Te voy a contar mi vida, pero poco a poco para que no te asustes

Realmente twitter responde a la tendencia creciente que hay en Internet a contar nuestra vida (tendencia «viejecitas me comprendes», me gusta llamarla en alusión a las viejecitas que te paran por la calle y te cuentan su vida), la vida de una persona puede ser irrelevante para la visión fría de una empresa, pero no debemos olvidar que vivimos en una sociedad de consumo y en una sociedad de la imagen, lo primero nos lleva a la importancia que tienen los productos, bienes y servicios en la vida de las personas y lo segundo a lo fundamental que resulta tener una buena imagen de cara a mantener la fidelidad de nuestros clientes y atraer a los que no confían en nosotros.

¿Por qué es importante twitter para las empresas?

Ahora llega la pregunta clave desde el punto de vista empresarial ¿de qué me sirve a mí tener presencia en twitter? ¿voy a contar la vida de la empresa? Pues no (aunque quizás no fuese mala idea), pero es una forma de comunicarte con tus clientes de hecho o potenciales. Sin embargo ¿qué más da tener presencia o no en un red en la que, al fin y al cabo, no hay tanta gente? Por una razón muy importante a mi juicio y es que puede que no haya muchas personas en Twitter, pero los usuarios de twitter suelen ser blogueros, algunos con gran influencia en la red y eso sí que resulta interesante. No vamos a contactar con todo el mundo, pero vamos a contactar con personas que contactan con mucha gente y tienen mucha influencia y pueden escribir sobre el servicio o producto que ofrecemos si les resulta lo suficientemente llamativo y satisfactorio.

Trending topics ¿verdad o mentira?

Desde hace unos meses cuando uno accede con su usuario a twitter puede ver en la barra lateral de la derecha los «trending topics», es decir, los temas de los que más se habla en twitter. Mashable ha analizado recientemente los trending topics y ha visto que muchos días están llenos de publicidad o spamm. Esto nos puede ayudar a comprender el poder que tienen las cuentas de twitter no personales en esta red social. Pero de esto hablaré en profundidad más adelante

¡Compártelo!

¡Dale vidilla a tus redes sociales compartiendo este artículo!