Me ha llamado la atención cuando lo he visto en el metablog, se trata del proyecto «Dead Drops» (que en español significa: espacios usados en secreto para entregar algo a alguien, sin necesidad de estar ambas personas presentes), pero volviendo al proyecto en sí ¿en qué consiste?
La organización EyeBeam ha colocado algunos pen-drive en Nueva York, para que sean usados para compartir todo tipo de datos. Lo más curioso de todo son las imágenes que esta iniciativa nos deja y que podemos ver en el perfil de Flickr de Dead Drops,
Es posible que la utilidad de esta iniciativa sea dudosa, pero el impacto que puede causar es lo que más me llama la atención. La idea es difundir el peer-to-peer como forma de compartir datos y invitan a que todos creen su «Dead Drop» y lo coloquen en su vecindario, incluso tienen una página explicando cómo hacerlo.
De momento son varias las personas que se han animado a crear un «Dead Drop» por lo que podemos ver en la lista que indica cuantos y donde están.
Además, ya hay un vídeo explicando esta iniciativa en el que se puede ver como se instala un «Dead Drop» y cómo se hace uso de él.