Seleccionar página

Ayer fui al preestreno de la película «La Red Social» y lo cierto es que me ha dejado un buen sabor de boca, no sé hasta que punto quedará bien reflejados los hechos tal como sucedieron en realidad, pero lo cierto es que «La Red Social» es una buena película con una trama y personajes bien desarrollados. El único pero que he encontrado a la película son algunas escenas excesivamente largas para lo poco importantes que son en la película (sobre todo la escena de la carrera de piraguas), pero la película arranca bien desde el principio, poniendo énfasis en destacar dos cosas de Mark Zuckerberg: su increíble talento y su cinismo.

A decir verdad, de todos los personajes que hay alrededor de Facebook durante la película Mark Zuckerberg es el que sale peor parado, pero tampoco parece que sea una película hecha contra él.

La trama gira alrededor de los conflictos legales a los que Mark se enfrenta con Facemash.com al principio y Facebook después, mostrando la relación que tiene con sus compañeros y su comportamiento ante la justicia y sus denunciantes. La Red Social muestra un Mark Zuckerberg enganchado a la programación y los ordenadores, inteligente, cínico y traicionero. Sin embargo, y a pesar de ello, no la película no transmite un mensaje claro de que Mark sea una mala persona, sino alguien que quiere ser el dueño y máximo propietario de su propio proyecto. Lógicamente, en la película hay cosas que no quedan claras como no quedan claras en la misma realidad en la que está basada, como hasta que punto están relacionados Facebook y HarvardConnection.

De todas formas «La red social» es una buena película de la que muchas personas quizás no esperaban mucho y que por eso ha sorprendido. Sin embargo, esto no la convierte en «la película de una generación» ni en una obra maestra.

¡Compártelo!

¡Dale vidilla a tus redes sociales compartiendo este artículo!