Seleccionar página

Era el 26 de Enero cuando avisé que iba a realizar una serie de cambios en este blog. En concreto cambios en el diseño (ya que antes usaba Tweetsheep) y en el dominio del blog (antes alojado en alemanymaura.com) Y algunos (pocos, porque pocos leen esto) os preguntaréis ¿qué ha pasado en todo este tiempo? porque de finales de Enero a casi Mayo hay un buen rato. Pues bien, os lo contaré.

Alemanymaura estaba alojado en OVH, en concreto con un hosting 60Gp que ya no existe y que era muy barato (unos 12 euros al año) Hasta ahí todo muy bonito, pero un buen o mal día decidí pasar el blog de alemanymaura.com a pablolopez.org. Anuncié los «próximos» cambios en el blog y me puse manos a la obra y ahí empezaron los problemas.

Problema nº1: No sabía como vincular mi alojamiento de alemanymaura.com a pablolopez.org, empecé los exámenes, me llegaron diferentes trabajos y esto que tenía que hacer fue quedando en el olvido hasta hace cosa de un mes que investigué un poco mi panel de OVH y encontré la manera de hacerlo… y falló por un problema en la forma de pago. A los pocos días volví a intentarlo y esta vez sí que pude conseguirlo.

Problema nº2: Ahora tenía que seguir la serie de pasos que había encontrado en AyudaWordpress tal como os conté en entradas anteriores. Pero ahí me encontré con otro problema. Entre los pasos había uno que ordenaba la creación de una nueva base de datos. Me puse a ello pero vi que mi alojamiento no me permitía hacerlo. Así que debía encontrar una nueva solución para migrar mi blog y opté por la solución más sencilla. Había exportado todos los contenidos de alemanymaura así que decidí eliminar wordpress del alojamiento y volverlo a instalar para luego importar el archivo xml de alemanymaura.

Problema nº3: eliminé wordpress usando el FTP, acabé con todos los archivos del alojamiento y luego volví a subir los archivos de wordpress, pero hete aquí que esto no funcionó. Normalmente para volver al punto del que partes tienes que dar la vuelta sobre tus pasos, pero en este caso parecía no ser así. Eliminaba y cargaba de nuevo wordpress sin resultados satisfactorios. Cuando intentaba instalar wordpress me decía que éste ya estaba instalado y si accedía al login de pablolopez.org me aparecía con el nombre de alemanymaura.

Problema nº4: como vi que eliminar todos los archivos del FTP no funcionaba supuse que el problema estaría en la base de datos que no había podido crear. Así que mandé un mensaje al servicio técnico de OVH para que me resetearan el hosting entero. Me atendieron muy rápidamente pero me dijeron que no podían resetearlo y que tendría que hacerlo yo de forma manual.

Problema nº5: mu bien, yo había eliminado todo lo del hosting ¿qué más podía eliminar? resetee los registros DNS y vi que la base de datos estaba vacía, o eso me decía. Como todo estaba aparentemente en orden y seguía sin funcionar busqué una solución al problema. Es decir, busqué en google como desinstalar wordpress y lo pregunté en twitter y tanto lo que encontré en Google como la persona que me respondió en twitter (@_miki) me llevaron a la misma solución: acceder a la base de datos de forma manual y acabar con todo. No sabía que esto se pudiera hacer, pero lo conseguí.

Y con esto ya todo fue como la seda. Estuve unos días probando plantillas y al final decidí quedarme con esta a la que aún tengo que hacer unos retoques. Perdonad el tocho de entrada y que os cuente esta aburrida experiencia, pero tengo que empezar a volver a darle contenido a este blog, con un poco de suerte dejásteis de leer esta entrada hace tiempo aburridos por los datos técnicos y habéis decidido leer solamente estas líneas finales.

¡Compártelo!

¡Dale vidilla a tus redes sociales compartiendo este artículo!