Si estás leyendo este artículo es posible que te interese aprender sobre marketing, pero aún no estés plenamente convencido de ello. Estarás analizando los pros y los contras y me gustaría ayudarte con ello, por eso en este artículo te voy a hablar (desde mi experiencia personal) porqué pienso que es bueno estudiar marketing, algo que yo ya he hecho realizando un máster de marketing digital y comercio electrónico.
Tú no quieres estudiar marketing. Quieres aprender marketing
Antes de nada quítate la palabra estudiar de la cabeza, estudiar una materia no es el objetivo, es el medio para aprender y dominar esa materia. Y para aprender hay más formas además de simplemente «estudiar». Lógicamente los estudios son buenos y los recomiendo encarecidamente, pero no son el único camino: asistir a eventos y talleres, leer blogs, experimentar con el tuyo propio son otras maneras de aprender, aunque como os he comentado creo que un máster o un estudio en marketing es bueno para asentar conocimientos, hacer contactos y aprender algunas cosas que es complicado aprender en la red.
La mejor opción en el mundo de la comunicación
Si te quieres dedicar al mundo de la comunicación el marketing es uno de los sectores con más posibilidades, crecimiento y salidas profesionales. El mundo del marketing atrae no solamente a estudiantes de comunicación, sino también a estudiantes de finanzas y economía. Además el mundo del marketing se ha modernizado más rápidamente y adaptado mejor a las nuevas tecnologías que otros ámbitos de la comunicación como el periodismo, las relaciones públicas o la comunicación corporativa.
Esta rápida modernización ha provocado que hayan surgido numerosas especializaciones que han ampliado el campo del marketing tal como lo conocíamos y lo ha convertido en un mundo imposible de abarcar en su tamaño.
Un departamento imprescindible para las empresas
El marketing es una de las patas imprescindibles para las empresas ya que es necesario para darse a conocer y aumentar sus ventas. El mundo del marketing y la publicidad nos rodea en nuestro día a día y es absolutamente necesario para que las empresas crezcan.
De hecho el marketing se ha convertido en algo que puede diferenciar por completo una marca sobre otra o ponerla por encima de las demás. El típico ejemplo del marketing Apple, por mucho que se repita y parezca que se desgaste sigue siendo cierto, la forma de hacer marketing que tiene en conjunción con otros elementos le ha permitido diferenciarse del resto de competidores de su sector.
Sin embargo si quieres crecer dentro del departamento de marketing de una gran empresa sí que considero imprescindible que estudies algún máster o posgrado en esta materia porque es algo que se solicita mucho, así como un muy buen nivel de inglés (C1 a ser posible)
Un sector emocionante en constante cambio
Para algunos puede ser un inconveniente, pero para mí desde luego es una ventaja. El marketing está en constante cambio lo cuál provoca que los profesionales tengan que estar en continuo aprendizaje y experimentación. Esto, aunque pueda dar miedo, significa una cosa: no te vas a aburrir y además te van a surgir muchísimas oportunidades a lo largo de tu vida profesional, porque nuevas plataformas y nuevos cambios en las plataformas suponen nuevas cosas en las que nos podemos especializar y crecer profesionalmente.
En este sentido además, al ser el de marketing un departamento común a todas las empresas, también es posible especializarse en sectores ya que es diferente como se hace marketing para el gran consumo, las farmacéuticas, el sector educativo o el B2B.
Si te planteas emprender en el futuro, el marketing es necesario
Muchos emprendedores se encuentran con que ofrecen unos productos o servicios formidables ¡pero no saben comunicarlos! Por eso el marketing es tan necesario e imprescindible para los emprendedores a día de hoy. Hace falta que tengan unos conocimientos básicos para poder vender sus servicios y alcanzar el éxito.
Porque te gusta
La última razón y la más importante es que el marketing es algo que te gusta, si esta no es una razón para ti entonces sin duda deberías plantearte estudiar otra cosa. Porque (y ahora vamos con los inconvenientes) trabajar en marketing no es un paraíso, los horarios de trabajo en las agencias son muy duros, son frecuentes los cambios de opinión de los clientes o saber exactamente lo que te está pidiendo, además hay profesiones en las que el salario es mucho mayor (así que no te vas a hacer rico estudiando marketing)
¿Cuáles son tus razones?
¿Has estudiado o estás estudiando marketing? ¡Entonces seguro tendrás tus propias razones por las que habrás decidido estudiarlo! Si es así estaré encantado de que compartas con nosotros tus razones a través de los comentarios de este blog ¡anímate!
¡Hola! En mi caso fue porque comprendí la necesidad de estar al día en el mundo del marketing digital, ya que en todo momento está cambiando y surgen nuevas formas.
Yo estoy en la busqueda de otra carrera, y estaba buscando mucha informacion sobre la carrera de marketing. Me gusta mucho, y seguro comienzo en unos meses. Muy bueno el blog, me gusto mucho conocer la experiencia de otra persona. Genial!!
Me alegro de que te haya sido de utilidad, Mauricio.
Si te vas a meter en marketing mi primera recomendación es que te crees un blog 😉
Buenas Pablo!
Muchas gracias por compartir tus experiencias.
Yo la verdad es que me muevo en el mundo de los RRHH y aunque pensaba que era algo que me apasionaba, resultó que tenía unas expectativas demasiadas altas y ahora me encuentro estancada y harta de la monotonía.
Aunque no estoy al 100% segura, los motivos que me llevan a replantearme estudiar marketing online, son las ganas de desarrollar mi creatividad en el mundo empresarial, que me chiflan las nuevas tecnologías y que creo que es una rama que siempre estará en el mercado laboral.
Un blog? No sabría hacia dónde enfocarme.. meditaré tu consejo.
Un abrazo,