En el pasado era otra cosa, pero desde el 2012 las fotos que hacemos en Instagram y difundimos en Twitter no aparecen con la propia foto. Esto es debido a que Twitter dejo de dar soporte a las «cards» con las que se mostraban las fotos de Instagram y ahora todo lo que vemos de ellas es un simple link. Esto en el fondo es perjudicial para el alcance de la imagen, ya que es mucho más fácil que los usuarios vean la imagen en su propio timeline que pinchando en el link.
Pero si quieres conseguir que tus fotos de Instagram se vean en Facebook sin necesidad de subirlas dos veces: una a Instagram y otra a Twitter. Entonces te recomendamos hacer uso de la herramienta If this then that. Esta herramienta está basada en una técnica de implicaciones, de forma que un hecho en una herramienta provoque una acción en otra. De esta forma y mediante una de sus recetas es posible conseguir que una foto publicada en Instagram se publique automáticamente en Twitter mostrando la imagen y el texto que la acompaña. Maravilloso ¿verdad?
La receta
If this then that (o IFTTT) funciona bajo una serie de implicaciones o lógicas a las que llama «recetas». Para trabajar con él puedes crear tu propia receta o, como en este caso, usar una ya creada.
Para poder hacer uso de esta «receta» lógicamente tendremos que darnos de alta en IFTTT y posteriormente conectar nuestras cuentas de Instagram y Twitter a través del enlace de la receta que tenéis en esta misma entrada y tras facilitar vuestros datos de acceso a estas redes ¡ya está! no tenéis que hacer nada más. Sencillo ¿verdad?
La otra receta
Sin embargo es posible que no queramos compartir todas nuestras fotos de Instagram en Twitter. Si es así podemos usar otra receta que nos permite compartir solamente las fotos que tengan el hashtag #SXSW. De esta forma podremos publicar solamente aquellas fotos que queramos en nuestro perfil. Otra buena idea ¿verdad?
Si queréis descubrir otras buenas «recetas» para sacar mayor provecho de vuestra cuenta de Instagram te recomiendo visitar este link, con todas las recetas para Instagram ¡a disfrutar instagramers! y si te ha gustado este artículo y quieres agradecérmelo de alguna forma puedes seguirme en mi cuenta de Instagram ¡sin duda yo te lo agradeceré! 😉
Hola!
Me surge una duda. ¿No duplicaría esta acción el consumo de datos? Me explico: La app de instagram, por sí misma, es la que conecta con Twitter, Faceboo… Sin eembargo con ITTT entiendo que es el móvil el que hace las peticiones por separado, no?
No, porque Instagram no se conecta directamente con Twitter, sino a través de IFTTT que es el que toma la foto y la sube a Twitter, pero también podría subirla a Flickr o donde hiciera falta.
Dicho de otra forma, el móvil manda la foto a Instagram y IFTTT coge esa foto y la sube a Twitter, sin que tu móvil tenga que subirla dos veces.