Algo has hecho y Google te ha puesto una penalización manual por enlaces salientes poco naturales. Puede que ni siquiera sepas porqué o quizás tengas alguna sospecha, de todas formas no te agobies demasiado. Salir de esta penalización no es tan complicado como parece y te explicaré como hacerlo en este artículo 😉 pero antes de nada vamos a ver cuáles pueden haber sido las posibles razones que han llevado a Google a aplicar una penalización manual por enlaces salientes poco naturales a tu sitio web.
¡Ay Dios mío! ¿Qué he hecho?
Sí, es una putada esto de estar bajo una penalización, pero quizás te consuele pensar (o al menos a mí me consoló cuando me pasó) que eres lo suficientemente «grande» como para que Google se fije en ti y te ponga una penalización. Vale, probablemente este pensamiento no sea un consuelo, pero más vale que le intentes buscar algo de gracia al asunto ¿no? Pero vamos a lo que vamos ¿qué he hecho para merecerme este castigo?
- ¿Te han contratado un artículo patrocinado? A mí fue lo que me sucedió en un primer momento. Me contrataron un post patrocinado con 3 enlaces a un sitio web determinado (diferentes partes evidentemente) El problema no es que pongas 3 enlaces a un sitio web, el problema es:
- que tu artículo forma parte de una campaña y puede haber 100 blogs que en una semana pongan 3 enlaces al mismo sitio y eso le huela a chamusquina al señor Google.
- que si pones un enlace u 8.000 y otros 8.000 blogs lo hacen no pasa nada, pero esos enlaces deben tener el atributo NO FOLLOW (si te preguntas qué es eso carma mi arma, enseguida te lo explico)
- También es posible que te hayan encasquetado esta penalización porque tengas muchos links dirigidos hacia sitios sospechosos
- O también es posible que Google hoy se haya levantado con ganas de someterte a una terrible prueba. El karma ¡algo habrás hecho!
¿Cómo salgo de una penalización manual?
Antes del cómo vamos a tratar otro tema que probablemente te interese ¿cuanto tiempo voy a tardar en salir de una penalización manual? Pues bien te lo voy adelantando: mañana no va a ser y pasado tampoco. Cuando a mí me aplicaron una penalización de este tipo tardé en salir de ella 20 días.
Debes tener en cuenta que Google va a mirar tu web a través de su «caché» es decir la memoria que tiene de ella que actualiza periódicamente, así que no va a ver los cambios que realices de forma inmediata.
Ahora bien, vamos al meollo de la cuestión ¿cómo demonios demostramos a Google que somos buenos chicos?
Introducir el atributo rel=»nofollow»
Revisa los links salientes de tu blog y trata de descubrir aquellos que pueden ser la causa de tu problema. Una vez lo has hecho activa la pestaña HTML del artículo de tal forma que el enlace debería verse así
<A HREF=»http://www.linkaalgunaparte.com»>Palabras que sobre las que está el enlace</A>
y lo único que debes hacer es añadirle rel=»nofollow» después del enlace y respetando las comillas para que se vea así:
<A HREF=»http://www.linkaalgunaparte.com» rel=»nofollow»>Palabras que sobre las que está el enlace</A>
Si tu enlace tiene otros «atributos» (más cosas después de la URL y antes del primer «>» ponlo en cualquier posición siempre que esté antes del cierre y recuerda, siempre respetando las comillas.
nofollow a todo lo que se mueva
Vale, no es necesario poner el nofollow a todo lo que se mueva, pero cuando a mí me sucedió en mi pánico inicial puse el nofollow a todo enlace que se meneaba. Esto sin embargo no es necesario, pero si quieres sentirte más tranquilo pensando que no has dejado enlace sin nofollow puedes hacerlo. En mi caso puse este atributo a los enlaces del artículo patrocinado y muchos más pues no estaba seguro cuál era el problema que me había causado la penalización de Google
Solicitud de reconsideración en Google Webmaster Tools
Una vez hecho esto entramos en nuestro panel de Google Webmaster Tools y en el apartado de Tráfico de búsqueda > Acciones manuales, podemos realizar nuestra solicitud de reconsideración. Ahí redactamos un correo diciendo que hemos corregido los enlaces y bla bla bla
¡Y ya está!
¿De verdad? Pues no. Casi, pero no. Porque esto fue lo que yo hice (el mismo día que me pusieron la penalización) y mi petición de reconsideración fue denegada ¿en que fallé?
¿qué debería haber hecho además de poner los enlaces «nofollow»?
Todo lleva su tiempo
Como he mencionado anteriormente, Google lee tu página web a través de su caché por lo que debes esperar un poco antes de realizar la solicitud de reconsideración a pesar de que el atributo «nofollow» pueda colocarse en los enlaces en un solo día.
Documenta tus enlaces
Algo que hice en esta segunda reclamación fue documentar los enlaces salientes ¿Cómo lo hice? Pues con mi buen amigo, el software gratuito Screaming Frog al que debería dedicar una entrada algún día en lugar de ir haciendo pequeños «mini-tutoriales» cada vez que lo menciono, pero hoy toca hacer una pequeña explicación para que sepáis documentar vuestros enlaces salientes con esta herramienta:
Lo primero que tenéis que hacer es introducir la dirección de vuestro blog en el campo destinado para ello con el texto «url to spider» en la parte superior de la pantalla. Tras ello pulsamos el botón start y esperamos a que llegue al 100%. Una vez Screaming Frog ha hecho el rastreo de nuestro sitio web vamos a la pestaña «Bulk report» y seleccionamos «All out links»
Esto nos generará un archivo de excel que podremos descargar. Si lo abrimos veremos que es un documento bastante extenso. En mi caso lo reduje bastante dejando solamente los links con la etiqueta «HREF» ya que al estar documentados todos los links verás la cantidad de enlaces que tienes en la web ¡y te sorprenderás!
Una vez tengas tu excel, puedes limpiarlo o no hacerlo y ver si así funciona (y ya de paso comentar como te ha ido por aquí 😉 te lo llevas a Google Drive.
Solicitud de reconsideración en Google Webmaster Tools (la buena)
Una vez hecho esto ya puedes mandar una nueva solicitud, en mi caso pasaron 2 semanas desde la penalización cuando la hice y la escribí de la siguiente forma que espero que te sirva de plantilla:
Hola, he recibido vuestra alerta por enlaces salientes poco naturales en mi sitio web PONER SITIO WEB. Por ello he analizado y trabajado en la web, poniendo como «nofollow» todos los enlaces salientes sospechosos. Pueden ver el link a mis enlaces salientes aquí:
URL a to archivo de Google Drive con el registro de todos tus enlaces
Así mismo me comprometo a tener cuidado de cumplir siempre las directrices de Google en el futuro. Me gustaría que reconsideraran esta penalización para que pudiera ser levantada.
Un saludo y muchas gracias.
Pablo López
Hay varios puntos importantes que me gustaría señalar para que tuvierais en cuenta a la hora de solicitar reconsideraciones a Google:
- Sed amables. A todos nos jode que nos penalicen, pero con malas palabras no vas a conseguir nada.
- Facilítale el trabajo a Google incluyendo un documento que demuestre que «estás limpio»
- Escribe un mensaje de compromiso con las directrices de Google para mostrar tu arrepentimiento y que Google absuelva tus pecados (y confíe en que te vas a portar bien a partir de ahora)
Conclusiones
A modo de resumen, y aunque ya os lo he dicho unas cuantas veces, ¡que no cunda el pánico! espera 10 días y empieza a seguir los puntos que explico en este artículo. Recuerda ser educado y documentar lo que has hecho.
Por último y si te sirve de consuelo, mientras tuve esta penalización manual en mi sitio no perdí visitas. Es más seguí creciendo y ahora me ha permitido escribir este artículo que espero que te sea de ayuda ¡así que anímate y trata de sacar algo bueno y aprender de estas situaciones!