Seleccionar página

HipsterCEO

Emprender no es ningún juego, pero ahora por fin puede serlo. Eso es lo que nos propone HipsterCEO, una aplicación para iphone (aunque yo me lo instalé en el ipad) con el que podrás dirigir la empresa de tus sueños y hacerla triunfar o fracasar (lo que será más probable, los comienzos, también en este juego, son duros)

En realidad este juego (que solo está disponible en inglés) apareció hace algo más de un año, pero no está de más hablar de él ya que pronto llegará la segunda versión, ni más ni menos que a finales de este año, y es una idea que merece darse a conocer entre la gente que habla español, ya que hay muchos artículos sobre este juego en inglés, pero muy pocos en nuestro idioma.

Tecnología, marketing y diseño

Para bien o para mal, en esta app solo podrás desarrollar un startup basada en la creación de una aplicación, para lo que necesitarás un equipo técnico que la desarrolle, pero no todo es cuestión de tener un buen producto. También necesitarás el importante apoyo de marketing para darte a conocer y ventas para lo que más nos gusta a todos: ganar dinero.

pantalla-hipsterceo

Además del equipo humano, también tiene importancia el equipo del que dispongas en tu oficina: buenos ordenadores, máquinas de café y quién sabe si un futbolín puede ayudar a que tus trabajadores sean más eficaces. Es importante que mimes a tus empleados, porque sino podrán irse sin avisar a trabajar con la competencia. Resulta divertida no solo la idea del juego en sí, sino en cómo pueden afectar las circunstancias a los diferentes departamentos: por ejemplo, una buena máquina de café hará que tus empleados de marketing trabajen mejor.

En primer lugar tendrás que desarrollar tu aplicación para posteriormente lanzarla al mercado. Además, podrás recibir ofertas de inversores que aportarán dinero a tu negocio a cambio de un porcentaje en el capital de la empresa, pero cuidado, algunos de estos inversores son muy dados a meter las narices en tu negocio, sobre todo contratando ineptos sobrevalorados para tu empresa.

Por otro lado, una vez estés ganando dinero podrás empezar a sacar dinero de tu startup para comprarte un coche, una casa o lo que tú quieras porque para algo eres el CEO ¿no?

hipster ceo

Bugs y promesas para Hipster CEO 2

En su web, Hipster CEO comenta que Hipster CEO tiene algunos bugs y al final acaba haciéndose repetitivo. Sin embargo, eso no es problema para que sus valoraciones en la Apple Store sean altas, dado que el juego es original y el planteamiento correcto. ¿Qué podemos esperar de la segunda versión de Hipster CEO? Pues algunas características muy interesantes, como competición con otros jugadores, convirtiendo el juego en algo así como un MMROPG y creando competencia real entre los jugadores. No solo eso, sino que tus amigos podrán invertir en tu empresa (¡lo que siempre habías deseado!), además también se podrán subcontratar y delegar trabajos y habrá muchas más opciones a la hora de escoger la aplicación que queremos desarrollar y los nichos de mercado a los que vamos a vender.

También espero que el juego pueda estar disponible en español. Desde este blog nos pusimos en contacto con Hipster CEO para consultarlo e incluso llegamos a ofrecer ayuda para la traducción, así que es posible que acabemos teniendo una versión en español (genial ¿no?)

NOTA: la ayuda se ofreció en otro tweet.

Un juego único

Personalmente, Hipster CEO me gusta mucho, no te digo que esté jugando con él a todas horas, pero creo que tiene un buen planteamiento, aprovecha el humor siempre que hay una oportunidad y no hay ningún juego parecido en el que todos podamos hacer realidad nuestro sueño de crear una startup de éxito (aunque lo más probable es que acabemos hundiéndolas, al menos las primeras que hagamos)

ACTUALIZACIÓN:

Parece que la propuesta de tener otros idiomas en Hipster CEO suma puntos 🙂

¡Compártelo!

¡Dale vidilla a tus redes sociales compartiendo este artículo!