En los últimos años se está hablando mucho de marketing de contenidos. Para muchas marcas esta estrategia, integrada en el inbound marketing, está siendo importantísima para su crecimiento y la creación de una comunidad en torno a ella.
Si tú también quieres implementar en tu marca personal o clientes este tipo de estrategias, te recomiendo que eches un vistazo a los que yo considero los pilares del marketing de contenidos.
– Publica contenido interesante: o eres divertido o eres interesante. Una de dos. Ese es el tipo de contenido que más atrae a los usuarios y que, por tanto, más afines se sentirán a compartir. Si tu contenido es de calidad y aporta algo a quienes lo leen o ven ten por seguro que no solo lo leerán (aumentando el tiempo de permanencia en tu página), sino que además lo compartirán y te traerán más usuarios a la web. Ten en cuenta que crear contenido de calidad no consiste solo en escribir muchas palabras (aunque el SEO a veces lo pida), sino en que cada una de éstas cumpla su función en el objetivo que tenga tu artículo, sea cuál sea.
– Destaca con contenidos gráficos o audiovisuales: Los libros con dibujitos no solo le gustan a los niños, prueba de ello es lo mucho que nos gusta encontrarnos en un artículo una imagen que alegre la vista. Las imágenes no solo atraen al usuario, sino que también sirven para mostrar de un vistazo una información que de otra forma habría sido más complicado y enrevesado comunicar. El uso del vídeo cumple funciones similares. Sirve como complemento al texto, ejemplo y, a veces, le sustituye si tu comunidad prefiere ver un vídeo a leer. Si te interesa, ya escribí otro artículo sobre lo que el vídeo puede aportar a tu marketing de contenidos.
– Publica con frecuencia: una estrategia de marketing de contenidos no puede ser un brindis al sol basado en la escritura ocasional. Debemos marcarnos una agenda y una periodicidad de publicación. De esta forma no solamente generaremos una gran cantidad de contenido, sino que será más fácil conseguir crear una comunidad alrededor de nosotros, interesada en nuestro contenido. Y de eso se trata ¿no?
– Difunde tu contenido: nuestro contenido no puede ser como el árbol que cae sin que nadie lo oiga porque entonces, efectivamente, no sabemos si suena o no. Las redes sociales son un apoyo importantísimo a tu estrategia de marketing de contenidos, no tengas reparos en difundir varias veces al día tus contenidos y si lo haces haciendo uso de contenidos gráficos que hayas creado para el mismo aún mejor, pues hay más probabilidades de que los usuarios compartan tus contenidos si éstos son imágenes.
Conclusiones:
No busques más conclusiones ¡empieza a planear tu estrategia de marketing de contenidos! Puedes empezar por hacer un documento recogiendo temas que puedas tratar, para luego ubicarlos en un calendario y ¡ponerse a ello! También te recomiendo investigar el uso de programas de diseño gráfico ya que te pueden ser de gran ayuda para crear imágenes y infografías como ésta que compartimos contigo al término del artículo. Si crees que hay otros aspectos importantes del marketing de contenidos no dudes en comentarlo ¡me encantará debatirlo contigo! y si quieres profundizar más en algunos de estos pilares ¡no te preocupes! porque dedicaremos algunos artículos a profundizar en la creación de contenido interesante y su difusión en redes sociales.
Trackbacks/Pingbacks