Seleccionar página

Las fotos son uno de los elementos más destacados de la web y de las redes sociales. Nos encanta usarlas para mostrar lo que hacemos y cómo nos sentimos, pero muchas veces echamos en falta herramientas o programas que nos ayuden a hacer collages de muchas fotos o composiciones de fotos de forma online, sencilla, rápida, gratis y sin descargar nada.

Herramientas para hacer collages online

Por eso he querido recoger en este artículo 5 herramientas o programas que te permitirán hacer collages online con tus fotos. Espero que te sean de utilidad ¡y disfrutes mucho usándolos! Todas las herramientas que aquí verás son gratis y muy fáciles de usar, por lo que no tendrás ningún problema para tener un bonito detalle con quien tu quieras, o simplemente dejar volar tu creatividad.

¿Cómo hacer un collage online?

Antes de nada debes tener seleccionadas las fotos que quieres usar en tu collage y tener una idea del resultado que quieres conseguir, aunque estas herramientas te ayudarán a inspirarte nuevas ideas, lo mejor es que tengas más o menos algo en la cabeza. Recuerda que las fotografías deben tener buena calidad para que el resultado final sea lo mejor posible. Una vez tengas tus fotografías seleccionadas y una idea de lo que quieres te recomiendo que eches un vistazo a alguna de las siguientes herramientas en las que podrás añadir a tu collage, dibujos, texto ¡e incluso algunos efectos! ¡échales un ojo y dime cuál te gusta más!

 

Fotor

Opciones de diseño de collage en Fotor

 

Fotor es un editor de fotos enfocado en crear diseños, pero que entre sus muchas opciones incluye la posibilidad de crear collages. Tiene un diseño muy simple e intuitivo que permite hacer collages con diferentes plantillas pudiendo además aplicar efectos a las fotos usamos. Para subir las fotos, podemos hacerlo con archivos que estén en el ordenador, facebook, flickr, dropbox o en la web. Entre sus opciones, además de escoger la plantilla para el collage y los filtros, podemos dar color o texturas al fondo, darle forma al borde, insertar textos, etc. Destaca además la cantidad de plantillas que tienen para sus collages que dividen en tres tipos (clásico, artístico, funky y foto stitching).

Para usar Fotor no es necesario registrarse, pero sí que será necesario para descargar la imagen a tu ordenador (siempre puedes hacer una captura de pantalla, pero no sería lo mismo) La mayoría de los diseños son gratuitos, pero algunos de ellos requieren una suscripción de pago que cuesta unos 9$ en su formato mensual.

BeFunky

Algunos modelos de collage de Befunky

Befunky es una herramienta que podremos usar sin necesidad de registrarnos y con la cuál podemos hacer diferentes tipos de diseños entre los cuáles se encuentran los colleges. No ofrece diseños tan originales como otras herramientas, pero sí lo que queremos hacer es un collage sencillo es una herramienta perfecta. Además nos permite descargar nuestra creación sin necesidad de registrarnos (algo que pocas herramientas ofrecen) y seleccionado el formato (jpg o png) y la calidad.

La herramienta es gratuita, pero tiene algunas plantillas y funcionalidades que son de pago a un precio de 7$ al mes.

Collage.es

collage.es para crear collages de muchas fotos

Collage.es presenta una interfaz extremadamente sencilla para la cuál tendremos que arrastrar nuestras imágenes antes de poder empezar a crear nuestro collage (no nos deja ver las plantillas disponibles hasta que no subimos alguna foto) Como ventaja tiene su sencillez. No tiene filtros ni muchas posibilidades más que subir fotos e insertar un texto, pero a veces no se necesita mucho más.

Collage.es es gratuito y no requiere registro para ser usado. Permite guardar la foto en diferentes formatos y enviarlo por correo electrónico.

Kizoa.es

Diseños de Kizoa

 

Kizoa es una herramienta gratuita y muy completa para crear nuestro collages, aunque para poder usarla tendremos que registrarnos. Cuenta además con instrucciones muy detalladas que te guían durante todo el proceso de creación. Con Kizoa tendremos que escoger primero el diseño de collage que queremos usar, pero después podremos cambiarlo fácilmente. Sus diseños son algo recargados y antiguos para mi gusto, pero están bien organizados por temáticas.

Con esta herramienta podremos añadir las fotos que queramos desde el ordenador, añadir textos, elementos con diferentes temáticas como Navidad, Verano, Amor, etc. Por otro lado, tiene un botón para poder deshacer la última acción que has hecho, algo muy de agradecer.

Ribbet.com

Interfaz de Ribbet

Ribbet es una herramienta gratuita que podremos usar sin registro, lo malo es que la mayoría de sus diseños son de pago dejando gratis sólo los más básicos. Tras crear el collage, en Ribbt podremos añadir efectos, texto, etc.. Finalmente podremos guardar nuestra imagen en formato JPEG o PNG escogiendo calidad y tamaño.

Canva.com

Canva para crear un collage online

Por último y no por ello menos importante tenemos Canva. Personalmente es mi herramienta favorita y la que más utilizo de todas, no solamente para hacer collages fotográficos, sino para hacer muchas cosas más como crear fotos, tarjetas y todo tipo de imágenes. Tienen algunas imágenes prediseñadas y muchos recursos para poder hacer creaciones de forma online y gratuita, aunque también incluyen algunas imágenes de pago (1$ cada una)

Por último, Canva tiene lienzos con los tamaños más habituales en redes sociales y otros espacios para que podamos crearnos fácilmente una cover de Facebook o Twitter. Sin duda merece la pena que eches un vistazo a esta herramienta y la pruebes.

Adobe Spark

Adobe Spark

Adobe Spark es una aplicación que como su nombre indica es de Adobe, el fabricante de programas como Photoshop, Illustrator, etc. Este programa sin embargo es gratuito y se puede usar desde el ordenador o por medio de alguna de sus apps. Para usarla es necesario registrarse pero, al igual que sucede con Canva, es una herramienta que merece mucho la pena por la cantidad de diseños que ofrece y lo fácil y versátil que es.

Tras crear nuestro diseño, Spark nos permite descarga nuestra imagen en formato JPG. En ocasiones al usarla puede aparecer una pantalla sugiriéndote pagar por la versión premium. Es algo molesto, pero se puede seguir usando la herramienta sin problemas.

 

Conclusión

Personalmente mis opciones favoritas son Canva y Adobe Spark por su facilidad de manejo, que dispongan de app propia y la originalidad de sus diseños. Aunque si no quieres registrarte en ningún servicio BeFunky me parece la mejor solución de todas las disponibles.

Espero que este artículo te resulte útil e interesante ¡como ves crear un collage gratis es posible y fácil! Si encuentras algún otro programa o servicio para hacer collages que merezca la pena y no esté aquí ¡por favor, compártelo con nosotros en los comentarios!

¡Compártelo!

¡Dale vidilla a tus redes sociales compartiendo este artículo!