3 Herramientas para hacer videos animados gratis
En el ámbito de las PYMES y las startups encuentro frecuentemente muchas empresas que quieren tener un vídeo animado, pero no disponen de presupuesto para poder financiarlo ya que la animación, en general, es un producto caro que requiere de mucho esfuerzo, dedicación y tiempo.
Por ello, quería compartir con vosotros esta lista con las que considero las mejores herramientas para crear vídeos animados. Podría haber incluido alguna herramienta más, pero no tendría la calidad que tienen estas que os voy a introducir ahora y que, bien utilizadas, pueden ser muy útiles. Echadles un vistazo, porque estoy seguro de que encontraréis alguna que será de vuestro interés.
Wideo.co
Wideo.co es una de las herramientas más populares para crear vídeos animados. Dispone de un panel de ayuda muy útil que te enseña sobre la marcha a crear las animaciones. Sin embargo, no es el más fácil de esta lista ya que las animaciones hay que crearlas y no hay presets con los que se puedan automatizar. Por otro lado, el banco de imágenes del que dispone no tiene mucha calidad, aunque te permite subir tus propias imágenes.
Entre las imágenes que podemos escoger hay unas pocas (las puedo contar con una mano y me sobran dedos) que están animadas de por sí, como un reloj cuyas agujas se mueven o un muñeco caminando. Además, Wideo.co dispone además de algunas músicas con las que puedes acompañar tus creaciones.
Los vídeos creados con esta herramienta pueden ser compartidos fácilmente a través de diferentes redes sociales: twitter, facebook e incluso subiéndolo a youtube. Sin embargo, para descargarse el vídeo es necesario pagar 29$ y si deseas que no tenga la marca de Wideo al compartirlo esto también supone un coste de 9$.
ACTUALIZACIÓN: Wideo dejará de ofrecer cuentas gratuitas a partir del 1 de Octubre de 2016. Pronto actualizaré este artículo con algunos otros servicios de este tipo que he encontrado ¡estad atentos!
Powtoon
Powtoon probablemente sea la mejor herramienta que hay en esta lista ¿por qué? pues porque es la más sencilla y completa de todas. Las ilustraciones que ofrecen no están mal (tanto gratuitas como de pago), dispone de música con la que compañar los vídeos y además, cada una de las estéticas ofrece algunas imágenes animadas que darán dinamismo a nuestro vídeo sin esfuerzo.
Otro de los puntos a favor de esta herramienta es que tiene las transiciones automatizadas. En la esquina inferior izquierda podemos encontrar un pequeño panel, donde se puede escoger el efecto de entrada y salida del texto o la imagen. No dispone de muchas opciones, pero si las más clásicas como la entrada por un lado u otro, degradados o el arrastre por medio de una mano, que tan de moda está ahora.
Para la introducción de textos en el vídeo, también disponemos de la opción de que estos aparezcan escritos por una mano, entre otros pocos efectos. En resumen. Si quieres crear tu propio vídeo animado, mi recomendación es Powtoon por su sencillez y calidad.
En cuanto a los precios, Powtoon permite subir a Youtube vídeos de calidad 480p (cerca de HD) con su logo de forma gratuita. Si deseas subir vídeos sin su logo y a mayor calidad (siendo la máxima HD 720p) tienes que suscribirte como mínimo un mes, cuyo precio es de 59$ si lo haces solo un mes o 19$ si te suscribes un año. Además, la suscripción te da acceso a más estilos de imágenes, músicas, etc. Puedes consultar los precios aquí.

¡GRACIAS POR SUSCRIBIRTE!
recibirás el curso en el correo facilitado
GoAnimate
Parece que todo el pescado esté vendido con Powtoon, pero nos falta GoAnimate ¿qué ofrece esta herramienta que no ofrezcan las anteriores? Ciertamente no es tan sencilla como PowToon, pero dispone de las posibilidades creativas de animación que tiene Wideo.co y añade una cantidad realmente increíble de animaciones a los personajes: pueden aparecer tristes, riendo, bailando, aplaudiendo… ¡las posibilidades son enormes! Además, la calidad de los dibujos es superior a la de las anteriores herramientas, pero al igual que Wideo, cuenta con el inconveniente de que no es posible descargar vídeos si no es con una cuenta premium y de forma gratuita solo puedes insertar el player de GoAnimate en tu web o compartirlo en redes sociales.
El precio de las cuentas premium está en torno a los 18$ cuatrimestre el más barato, hasta los 79$ al mes que cuesta el más caro. Además, las cuentas premium dan acceso a más estilos de imágenes, quitar el logo de GoAnimate, añadir links al vídeo, etc.
Conclusiones
Como he mencionado anteriormente, el que considero el mejor servicio para hacer tus propias animaciones es PowToon, aunque tampoco hay que descartar Wideo y GoAnimate, ya que aportan algunas cosas interesantes. Sin embargo, como habéis podido ver para poder conseguir un buen vídeo, además de dedicarle parte de vuestro tiempo en hacerlo, tendréis que destinar una pequeña cantidad para poder descargar el vídeo en HD y sin el logo de la herramienta.
35 Comentarios
amhbar dice: March 7, 2014 a 12:35 am //
que calidad ya quiero empezar
Isa dice: May 27, 2014 a 8:56 pm //
En primer lugar gracias por tu aportación, soy novata en esto, por eso mismo tengo una duda que espero puedas resolverme, investigando un poco con Goanimate he visto que solo deja crear vídeos de duración inferior a 30seg, es decir mi pregunta es para poder crear un vídeo de unos 5 min tengo que suscribirme?¿?????
Saludos y Gracias
Agustin Zuniga dice: June 13, 2014 a 5:04 am //
Existen el el mercado otras herramientas un poco mas accesibles para hacer vídeos con animaciones. Esta la EasySketchPro y la VideoMakerFx ambas son software muy accesibles para comenzar a crear vídeos animados. Aquí tengo una muestra de lo que he realizado con estas herramientas http://youtu.be/RSzILfB2QO0
Pablo Lopez dice: June 13, 2014 a 7:06 pm //
¡Muchas gracias por tu aportación Agustín!
En este caso comentaba herramientas online, pero esas que sugieres también tienen buena pinta.
Tania dice: September 12, 2014 a 2:27 pm //
Hola Pablo! Que tal? Tu Post era justo lo que necesitaba; me has aclarado un tema que le daba muchas vueltas a mi cabeza. Tengo la idea de incluir videos a mi página web, pero sinceramente no sabia que programa usar. Gracias a tu post ahora tengo una idea mas clara, y sobre todo, que vaya acorde al tema de mi página! Saludos y Muchas gracias!
Pablo Lopez dice: September 14, 2014 a 9:45 pm //
Me alegro de que te haya servido de ayuda
¡Gracias a ti por visitarme!
victoria dice: September 15, 2014 a 12:15 am //
Hola Pablo, yo necesito ayuda para crear un video de animación para mi web que aún no está acabada. Si me contactas hablamos para ver si me lo puedes hacer tu.
Sería un video de 2min 30seg
Para presentar un producto on online el texto ya lo tengo
Muchas gracias
Un saludo
Victoria
Pablo Lopez dice: September 16, 2014 a 5:10 pm //
Te mando un correo
JUDITH dice: January 9, 2015 a 11:51 am //
¡Hola, Pablo! En primer lugar, enhorabuena por tu blog, es muy interesante. En segundo, estoy leyendo un poco más arriba que insertar el reproductor de GoAnimate es gratis. Ayer creé un vídeo en esta web y copie el código para embeberlo en mi blog (el código en que pone “iframe”), pero no hay manera: una vez abro el blog me dice que el vídeo que he solicitado ya no está disponible. El link sí que funciona correctamente. Tengo un periodo gratuito de prueba, y sé que no pùedo descargarlo ni subirlo a YouTube, pero en teoría debería poder embeberlo en mi blog, ¿no?¿Sabes si hay alguna forma de que pueda visualizarlo en mi blog? Muchas gracias de antemano.
Pablo Lopez dice: January 9, 2015 a 11:56 am //
Hola Judith,
investigaré el tema y te responderé algo pronto
¡Muchas gracias por visitarme, me alegro de que mi blog te haya resultado de interés!
EDITH RIPOLL dice: February 13, 2015 a 8:39 pm //
Hola!! Me parece muy especial tener mis propias creaciones y animarlas en uno de estos programas, cual es el mas recomendado para poder hacerlo?
Pablo Lopez dice: February 17, 2015 a 10:21 am //
Yo te recomiendo PowToon! O si quieres algo profesional After Effects, pero requiere tiempo de aprendizaje.
Ximo Martí dice: February 25, 2015 a 9:23 am //
Genial Pablo, me ha encantado, pero me he quedado con ganas de más. Espero que te animes y nos enseñes a hacer mas cosas.
Gracias.
Pablo Lopez dice: February 25, 2015 a 3:31 pm //
Gracias Ximo, me alegro de que te haya gustado
Poco a poco habrá más y más contenido en este blog con el que espero poder ayudaros.
Santi dice: April 7, 2015 a 4:31 pm //
Hola Pablo, hoy quiero hacer un video animádo pero no entiendo el mecanismo
Santi dice: April 7, 2015 a 4:32 pm //
Ayudame plis sííííííííí
Pablo Lopez dice: April 8, 2015 a 8:39 am //
Hola Santi,
¿has echado un ojo al mini-curso para aprender a manejar PowToon? Si a pesar de ello tienes dudas ponte en contacto conmigo a través de la sección para solicitar un presupuesto y te ayudaré en cuanto pueda.
Un saludo.
Andrés Garcia dice: May 7, 2015 a 10:04 pm //
Excelente! Conocía Wideo pero me gustaría probar PowToon! Por otro lado una sugerencia para futuros post, me gustaría conocer algunas herramientas para realizar imagenes con ese estilo de animación! Excelente blog Pablo! Gracias por compartir esta información!
Pablo Lopez dice: May 11, 2015 a 10:05 am //
Hola Andrés, me alegro de que el artículo te haya resultado útil.
Una pregunta respecto al artículo que me sugieres ¿te refieres a la creación de gifs animados? ¡gracias!
Daniel dice: May 10, 2015 a 12:23 am //
Hola Pablo, gracias por el aporte. Solo tengo una duda, el pago es en dolares?
Pablo Lopez dice: May 11, 2015 a 10:05 am //
En PowToon al menos sí, no dan otra opción de moneda.
mario dice: May 11, 2015 a 3:41 pm //
Es cierto que goanimate te proporciona muy buenos recursos para contar una historia. Pero, también es verdad que la vesrión free trial caduca a los 14 días por lo que no te da tiempo a explorar la herramienta y ver si te interesa abonarte. Yo se la he proporcionado a mis alumnos. La herramienta es solo un medio, y el trabajo de guión debes estar previamente trabajado. Lástima que sus creadores hayan dado de baja la antigua versión de domoanimate que era totalmente gratuita de manera ilimitada.
Pablo Prada dice: June 16, 2015 a 8:58 am //
Gracias Pablo…. por esta información
Neus dice: July 6, 2015 a 12:04 pm //
Hola Pablo!
Me ha encantado el tutorial sobre Powtoon.
Pablo Lopez dice: July 7, 2015 a 7:49 am //
¡Gracias Neus! Agradezco mucho el feedback del tutorial para saber si gusta o en que puedo mejorar
Pablo dice: August 3, 2015 a 11:48 pm //
Hola Pablo, he creado un video en wideo, pero a la hora de subirlo a youtube o facebook me dice que debo pagar, sabes como evitarlo? lo hice para un proyecto de la universidad y debo llevarlo en un pendrive para una presentación.
Gracias!
Pablo Lopez dice: August 5, 2015 a 10:08 am //
Hola Pablo,
esa es una de las limitaciones que tiene Wideo, para descargar el vídeo es necesario pagar. Sin embargo, puedes compartir el enlace en la propia plataforma de Wideo.co para acceder a él.
Federico dice: September 8, 2015 a 6:47 am //
Hola Pablo sabes si los precios de Pow Toon estan expresados en $(pesos Argentinos) o en U$s (dolares)? desde ya gracias.
Pablo Lopez dice: September 11, 2015 a 9:09 am //
Hola Federico, el precio está en dólares efectivamente.
Francisco de la Torre dice: October 21, 2015 a 9:18 pm //
Yo estoy contactando con una empresa (https://tiposenmovimiento.com) que me pueden hacer el vídeo animado. ¿Es realmente fácil hacerlo o tendré que pasarme semanas para hacer algo de calidad? Imagino que la experiencia es un grado y que un buen guión es importantísimo. ¿Tienen estas herramientas ejemplos o tutoriales?
¡Muchas gracias!
Pablo Lopez dice: October 22, 2015 a 10:45 am //
Hola Francisco,
en este artículo tienes acceso a un tutorial. De todas formas para hacer un buen vídeo al final lo más recomendable acaba siendo contratando a un profesional. Personalmente uno puede hacerlo, pero requerirá de mucho trabajo para poder hacer un vídeo decente, así que si se poseen recursos lo mejor es externalizarlo con algún profesional.
cepa dice: March 7, 2016 a 10:32 pm //
Hola, yo he utilizado GoAnimate y es muy bueno. Lo que a mi me falta es poder personalizar más a los personajes, Hacer que tengan un parecido con personas reales. Hay algún soft que te deja subir tus caricaturas pero tienes que animarlas tú, no tiene movimientos preestablecidos como GoAnimate,
Sabéis si hay algún programa que permita las dos cosas? Alguien me puede ayudar? Graciasss
diana dice: July 7, 2016 a 8:12 pm //
hola como esta pablo tengo una duda si hago un video en powtoon y subirlo a mi pagina wed que hasta ahora estoy creando no me cobran derechos de autor por el video gratuituo que estoy haciendo en powtoon o algo por tenerlo alli publicado
Peppa dice: July 21, 2016 a 4:23 am //
Gracias Pablo, muy interesante el articulo, me encanto!
Trackbacks a este artículo
[…] cuesta meterse con programas profesionales como After Effects, existen soluciones sencillas para crear vídeos animados gratis. La más popular de estas herramientas es PowToon, que permite crear en unos pocos minutos vídeos […]